Menú

Avanzan las labores de rescate en Marruecos con incorporación de equipos internacionales

El terremoto ha causado hasta el momento un total de 2.497 muertos y 2.476 heridos, aunque estas cifras seguirán aumentando.

El terremoto ha causado hasta el momento un total de 2.497 muertos y 2.476 heridos, aunque estas cifras seguirán aumentando.
Las imágenes de la destrucción que ha dejado

El número de víctimas del terremoto que azotó Marruecos el pasado viernes supera ya los 4.000 víctimas entre muertos y heridos mientras siguen las operaciones de rescate en varias aldeas sureñas del país, labores a las que se sumaron los primeros equipos de rescate españoles este mismo domingo.

Las autoridades de Marruecos han elevado a casi 2.500 el balance provisional de fallecidos por el terremoto que sacudió la zona centro del país el viernes por la noche, si bien no se descarta que la cifra pueda seguir aumentando por el elevado número de heridos y la búsqueda de más posibles víctimas entre los escombros.

En concreto, el Ministerio del Interior tiene registrados hasta este lunes 2.497 muertos y 2.476 heridos por el seísmo registrado en la región del Alto Atlas, cerca de Marrakech. Sólo a la provincia de Al Hauz corresponden más de 1.400 víctimas mortales, mientras que en Tarudant han perecido más de 760 personas, según el recuento oficial.

Más ayuda internacional

En un comunicado, el Ministerio de Interior indicó que las autoridades del país podrían recurrir a más ayuda internacional conforme avancen los labores de rescate. Hasta ahora aceptó la ayuda de cuatro países: España, Catar, el Reino Unido y Emiratos Árabes. Aunque Arabia Saudí y Omán se han sumado a los países árabes y europeos que ordenaron enviar equipos de rescate y material médico para ayudar en las labores de salvamento.

La misma fuente indicó que las autoridades marroquíes realizaron "una evaluación precisa" de las necesidades sobre el terreno, y precisó que "la falta de coordinación" en la gestión de ayuda podría tener unos resultados contraproducentes.

"Con el avance de las operaciones de intervención que evolucione la evaluación de las posibles necesidades, eso llevaría a recurrir a las ofertas de apoyo propuestas por otros países amigos de acuerdo con las necesidades de cada etapa", dijo el ministerio.

Llega la ayuda española

La ayuda española se ha materializado ya con el envío del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la UME, que llegó este domingo a Marrakech tras despegar desde la Base Aérea de Zaragoza en un avión A400 del Ejército del Aire.

El equipo de búsqueda y rescate urbano, compuesto por 56 militares y cuatro perros, se trasladó desde Marrakech hasta Tala N'Yaaqoub, una zona situada a 25 kilómetros del epicentro del sismo, y se convirtió en el primero certificado en llegar a la zona de emergencia.

También grupos de bomberos españoles llegaron este domingo a Marrakech para colaborar con las autoridades marroquíes en las labores de rescate.

Mientras avanzan las operaciones de rescate, varios aldeanos denunciaron que 17 aldeas montañosas de la comarca de Imgdal, unos 77 kilómetros al sur de Marrakech y a unos 50 kilómetros del epicentro del terremoto, siguen aisladas sin ayuda básica.

Se trata de aldeas como Anamir, Tiguirst, Taghzut y Taurirt, que según estos vecinos se encuentran totalmente aisladas. En esta última población una mujer dio a luz al aire libre sin posibilidad de trasladarla a un hospital, explicó a EFE Omar Ait Said, procedente de Taurirt.

El sismo, de magnitud 6,8, sacudió el viernes varias provincias sureñas del país. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, 63 kilómetros al suroeste de Marrakech, capital turística de Marruecos.

Marruecos suspende las clases

Las autoridades de Marruecos han anunciado la suspensión de las clases en 42 localidades y comunas situadas en las provincias afectadas por el terremoto de magnitud 6,8 en la escala abierta de Richter que sacudió el país.

El Ministerio de Educación Nacional marroquí ha señalado que la medida, que afecta a localidades en las provincias de Al Hauz, Chichaua y Tarudant, ha entrado en vigor este lunes, mientras que las escuelas situadas en el resto del país retomarán las clases durante esta jornada.

Asimismo, ha reclamado garantizar medios para poder impartir clases de forma telemática a los alumnos en las zonas damnificadas, al tiempo que ha incidido en que trabaja para dar continuidad al programa escolar en otras provincias afectadas por el terremoto.

El Ministerio de Educación Nacional ha detallado además que entre las víctimas mortales del terremoto hay siete profesores, antes de señalar que el seísmo ha causado daños en 530 escuelas y 55 internados, tal y como ha recogido el diario marroquí Le Matin.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura