Menú

Vuelve Netanyahu: la coalición que lidera logra una holgada mayoría absoluta en las elecciones en Israel

Aunque el recuento electoral todavía no ha terminado la enésima victoria de Netanyahu parece ya irreversible: dos años después vuelve al poder.

Aunque el recuento electoral todavía no ha terminado la enésima victoria de Netanyahu parece ya irreversible: dos años después vuelve al poder.

Benjamín Netanyahu será con toda probabilidad primer ministro de Israel una vez más –es el político que más tiempo ha pasado en el cargo por encima del propio padre del Estado judío, David Ben Gurión– después de que su partido, el conservador Likud, sea otra vez el más votado en las elecciones y, sobre todo, de que el bloque que lidera con los partidos religiosos logre una holgada mayoría absoluta.

Con el escrutinio al 85% la suma de Likud y los tres partidos de corte confesional que lograrían representación –el mayoritariamente sefardí Shas, el askenazi Judaísmo unido de la Torá y el Partido Sionista Religioso– superan el 48% del voto y suman 65 escaños en la Knesset, el parlamento israelí, es decir, hasta cuatro por encima de la mayoría absoluta de la cámara, que está en 61.

El centro izquierda, muy lejos

Del otro lado el bloque anti-Netanyahu que lidera el primer ministro en funciones, Yair Lapid, habría quedado muy por debajo: en este momento del escrutinio se quedaría en 55 escaños, aunque una de las formaciones clásicas de la izquierda israelí, Meretz, podría todavía entrar el parlamento –se encuentra a sólo unas décimas de le mínimo requerido– y eso supondría al menos tres escaños más.

Yesh Atid, el partido de centro creado por Lapid, seguiría siendo la segunda fuerza política del país, rozando el 18% de voto y con 24 diputados. Además, logra una importante subida respecto a sus resultados anteriores, ganando cuatro puntos. Sin embargo, aún así se queda muy lejos del 23% de voto y los 31 escaños de Likud, resultados muy similares a los que obtuvo en las pasadas elecciones, celebradas en 2021.

Este martes se han celebrado las quintas elecciones en Israel en un ciclo de menos de cuatro años, desde las celebradas en abril de 2019, que tuvieron que repetirse en noviembre de ese mismo año y por tercera vez en abril de 2020. Después, en marzo de 2021 los israelíes tuvieron que acudir a las urnas al no poder la coalición de gobierno aprobar unos presupuestos y, finalmente, esta convocatoria llegó tras perder Lapid la exigua mayoría que le sustentaba.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios