
Las familias de los españoles asesinados por Hamás durante los terribles atentados del 7 de octubre han denunciado ante la Audiencia Nacional a la cúpula de la organización terrorista y han identificado a presuntos colaboradores de la matanza, con nombres y apellidos, según informa El Mundo.
Las familias de los españoles Maya Villalobo, Iván Illarramendi y la pareja de este, la chilena Loren Pamela Gargovich, acusan, además de a los representantes políticos de Hamás Khaled Mashal y Moussa Abu Marzook, a los jefes del aparato militar, y piden investigar al "jefe del brazo militar", Mohammed Deif, o al "presidente del buró político", Ismail Haniyeh, quien "traza las decisiones estratégicas" de la organización asesina y reside actualmente en Qatar.
También señalan a Yahay Sinwar, "jefe del buró político de Hamás en Gaza y líder político de esa organización en ese territorio", y a Maher Salh, residente en Arabia Saudí e integrado en la estructura política exterior.
Tal y como recoge El Mundo, también piden investigar a los "cooperadores necesarios o cómplices", subrayando que "el presupuesto operacional y militar de Hamás se estima en 550 millones de euros anuales". En este apartado citan, entre otros, a Khaled Qaddoumi, representante de Hamás en Irán, quien ha participado en reuniones para "coordinar un ataque conjunto contra Israel", y a los iraníes Ali Morshed Shirazi y Mostafa Mohammad Khani, responsables del "entrenamiento y ayuda a Hamás".
También piden a la Audiencia Nacional que investigue "el blanqueo de inversiones, empresas fantasma y redes financieras", la "explotación de organizaciones benéficas" y el "uso de intermediarios", y mencionan el Qatar National Bank, Qatar Charity –"fuente clave de financiación para el terrorismo internacional"–, o empresas turcas como Redin Exchange o Bahira.