
"Todos estamos en el mismo barco y vamos a remar en la misma dirección. Tenemos la responsabilidad de seguir construyendo un Madrid mejor, de seguir con la ola de ilusión que se inició el 4 de mayo". Así se pronunció un entusiasta José Luis Martínez Almeida en el congreso del PP de Madrid que aupó a Isabel Díaz Ayuso a la presidencia del partido.
El cónclave de los populares madrileños supuso el fin de las hostilidades entre los dos dirigentes madrileños, que comenzaron cuando el anterior presidente del PP, Pablo Casado, decidió bloquear el acceso de Ayuso al liderazgo de la formación en Madrid, utilizando para ello a Martínez-Almeida.
"Me tenéis que ayudar a conseguir una mayoría Ayuso en el Ayuntamiento de Madrid", llegó a pedir el regidor capitalino el pasado 20 de mayo en Ifema. "Isa, aquí está tu partner", sentenció.
Ahora - poco más de veinte días después de aquella cita y en la semana que se cumplen tres años de la constitución de los ayuntamientos tras las elecciones municipales de 2019- Ayuso y Almeida vuelven a coincidir en un acto de partido. Lo harán este jueves en Madrid, aunque la ubicación exacta está aún por determinar debido a la ola de calor.
El objetivo no es otro que "poner en valor el trabajo de nuestros 81 alcaldes durante estos tres años", subrayan fuentes populares. "Tres años de políticas municipales populares. Tres años de gobiernos con muchas ganas", destacan. El acto se engloba dentro de la estrategia de diseño de la próxima cita electoral de 2023 y supone una clara "reivindicación del municipalismo".
Además de Díaz Ayuso y Martínez-Almeida, intervendrán los alcaldes populares de Aranjuez, Torrejón, Collado Villalba y Madarcos, representando así a las diferentes zonas de la Comunidad de Madrid. "Estamos muy orgullosos del trabajo que han hecho en una de las legislaturas más complicadas que se recuerdan", señaló esta semana el secretario general de los populares madrileños.
Alfonso Serrano expuso que es momento de hacer balance y poner en valor el trabajo que se ha hecho desde los ayuntamientos, frente a lo realizado por una administración, como es el Gobierno de España, "que nos ha tenido totalmente abandonados a la Comunidad de Madrid y a los municipios".
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.