Menú

Madrid

La convención ideológica de Ayuso se prolongará hasta febrero, pivotará sobre cinco grandes temas y el congreso de NNGG

Se desarrollará de octubre a febrero e incluirá el congreso para elegir nuevo presidente de las Nuevas Generaciones del partido en Madrid.

Se desarrollará de octubre a febrero e incluirá el congreso para elegir nuevo presidente de las Nuevas Generaciones del partido en Madrid.
EFE

Poco a poco se van desvelando los detalles de la gran convención ideológica que el PP de Isabel Díaz Ayuso quiere poner en marcha este otoño. Fue uno de los grandes anuncios que realizó en el congreso que la encumbró a la presidencia de los populares madrileños.

Hay que tener en cuenta que el cónclave celebrado el pasado mes de mayo tuvo un carácter extraordinario. La dirección nacional, con Mariano Rajoy a la cabeza, nombró una gestora en 2018 tras la marcha de Cristina Cifuentes. Y en esta situación de interinidad estuvo hasta entonces. Así, éste sólo sirvió para elegir al nuevo comité ejecutivo. No hubo ponencias ni debate de ideas. Y para Ayuso era importante que existiera esa parte ideológica.

En ello incidió con fuerza en el recinto ferial de Ifema. "El centro derecha no puede dejar que la izquierda colonice problemas y pervierta hasta las palabras y pasar después a arreglar sólo la economía mientras se asientan las transformaciones ideológicas de la izquierda", dijo a los suyos.

En ese momento encargó a su hombre de confianza y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, que organizara esta gran convención, que pondrá los mimbres ideológicos con los que acudirán a las elecciones municipales y autonómicas de 2023.

Dos son los objetivos principales, y relacionados entre sí, de cara a esta cita electoral: intentar revalidar esa holgada mayoría obtenida el 4-M, ampliándola incluso hasta alcanzar la absoluta, y hacerse con el llamado cinturón rojo madrileño; esto es, teñir de azul ciudades como Fuenlabrada, Móstoles, Rivas-Vaciamadrid o Alcalá de Henares.

El encuentro se prolongará durante cuatro meses – de octubre a febrero- en lugar de realizar una sola jornada política. Tampoco se celebrará en una única ubicación: se instalarán mesas de trabajo.

Y es que desde la dirección de los populares madrileños convinieron en que "no era posible dedicar sólo una hora, queríamos dedicarle más tiempo", realizar un análisis más profundo, dado que los temas a tratar "son muy importantes", de hondo calado político. Se dividirá en cinco grandes bloques, entre los que estarán los importantes desafíos a los que se enfrentan los jóvenes.

Congreso de NNGG

En este sentido, se incluirá también el congreso para elegir al nuevo presidente de Nuevas Generaciones del partido. Fue otro de los puntos importantes en uno de los discursos que pronunció Ayuso durante el cónclave de mayo. "Quiero jóvenes del Partido Popular. No viejos de Nuevas Generaciones. Quiero que nuestra organización juvenil cuente y que siempre esté al servicio del partido, que le escuche, que no pierda el espíritu universitario y el alma emprendedora e inconformista", dijo.

Y es que la intención de la presidenta es renovarla por completo – algo que debería haberse hecho en 2018-, eliminar la influencia que hasta ahora había ejercido Ángel Carromero y sustituir a Ana Isabel Pérez como presidenta, que con 35 años y tras un mandato que se ha prolongado más de lo previsto, prefiere echarse a un lado. Ayuso busca para este puesto un perfil joven, que aporte frescura, preferiblemente que no haya ocupado cargos políticos, y que esté dispuesto a dar la batalla ideológica.

¿La única convención ideológica?

La de Ayuso parece ser por el momento la única convención dentro del PP diseñada para dar la batalla cultural. Tal y como publicó Libertad Digital, voces dentro del partido apuntaban a que "antes de que comience 2023", sería necesario tener un debate sosegado sobre las ideas y la línea ideológica a aplicar. Así, cargos autonómicos consideraban hace cuatro meses que Feijóo debería seguir los mismos pasos que la presidenta madrileña para "estar preparados" de cara a las próximas citas electorales.

Fuentes del PP, favorables a la celebración de la convención, explicaban entonces que "no puede volver a suceder" lo que había ocurrido hacía unas semanas cuando el número tres del partido, Elías Bendodo, habló en una entrevista en El Mundo de la "plurinacionalidad", palabras que fueron corregidas al día siguiente por el propio Feijóo.

La situación parece haber cambiado ligeramente pues ya la semana pasada el líder de los populares consiguió que los barones cerraran filas entorno a su idea del "bilingüismo cordial" en Cataluña.

El PP de Madrid en Spotify

Además, el PP de Madrid ha abierto un canal en Spotify -la plataforma de música, podcats y vídeos digitales más potente- en donde, aparte de poder escuchar canciones, se podrá tener acceso a las entrevistas de los candidatos populares.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster