Menú

Madrid

Ayuso estalla contra Vox: "Es absolutamente insensato. Hasta los peores socios de Sánchez han estado a la altura"

La presidenta enumera algunas de las partidas y colectivos afectados por el rechazado de Vox a los Presupuestos.

La presidenta enumera algunas de las partidas y colectivos afectados por el rechazado de Vox a los Presupuestos.
Isabel Díaz Ayuso hace balance del año junto a todos sus consejeros. | CAM

La presidenta de la Comunidad de Madrid realizó este miércoles su balance del año. Lo hizo tras el último Consejo de Gobierno de 2022. En él incluyó una durísima declaración contra Vox, después de que los de Rocío Monasterio hayan tumbado sus Presupuestos para 2023, los últimos de la legislatura.

"Parece que en cuanto hay normalidad Vox desaparece y yo lo que veo es que qué ganan si las cosas van bien en Madrid, si todo está bien, que cuál es el rédito para ellos", preguntó de forma retórica.

"Creo que en un momento como el que estamos viendo, después de los ataques directos, después de la situación que se está soportando la Comunidad de Madrid, lo que ha decidido hacer Vox, a mi juicio, es absolutamente insensato; y no con nosotros sino con todos los madrileños", lanzó Isabel Díaz Ayuso. "Pienso que hasta los peores socios de Sánchez han estado a la altura de sus propios compromisos", añadió.

"Nosotros seguiremos trabajando, haciendo lo imposible para que los madrileños no se vean especialmente perjudicados por ello. Hay que tener en cuenta que todos mis consejeros tienen experiencia de gestión en la administración pública y privada y gracias a sus conocimientos y a su esfuerzo - les agradezco enormemente trabajar por triplicado- esperamos que esto no redunde en exceso en contra de los beneficios de todos los ciudadanos", señaló.

No obstante, Ayuso pasó a detallar todas las materias que quedarían comprometidas después de la decisión de Monasterio. "Son afectados directamente por la decisión de Vox de habernos abandonado en los Presupuestos las familias numerosas, la Atención Primaria o las familias en general que necesitan ayudas para las becas comedor o para las escuelas infantiles".

"¿Qué se compromete con el rechazo de Vox a los Presupuestos 2023?", preguntó la jefa del Ejecutivo regional. "1.000 millones de euros para potenciar y mejorar la Atención Primaria en Sanidad y reducir las listas de espera. 150 millones de euros para mejorar las residencias de mayores, 1.215 plazas en Atención Temprana y 150 plazas para personas de discapacidad en centros de día y residencias; y 274 plazas para atender enfermedades raras. Reformas en hospitales públicos, construcción de 23 centros educativos públicos o 20 millones de euros para complementos de productividad salarial de los profesores".

También "un incremento anual de 770 euros por alumno para las becas en escuelas infantiles. Además, no se podrán aumentar las becas comedor para que lleguen a más de 30.000 beneficiarios. Esto afecta especialmente a las familias numerosas: 20.000 de ellas no podrán acceder a estas ayudas".

Asimismo, continuó señalando la presidenta madrileña, "la construcción de 1.175 viviendas para alquiler social en 7 municipios y la segunda fase del programa de Mi Primera Vivienda. 10 millones de euros para sufragar el incremento de coste de electricidad de Metro", o "líneas de ayuda destinadas a la instalación de los ascensores en la Comunidad de Madrid".

También en el Ayuntamiento

Pero Ayuso no quiso detenerse únicamente en lo que a su Gobierno le afecta directamente. También quiso mencionar todas las cuestiones que quedan comprometidas a nivel municipal después del portazo que también ha recibido el alcalde José Luis Martínez Almeida de la mano de Javier Ortega Smith.

"Deja en suspenso la nueva regulación de pisos turísticos, fundamental para garantizar la convivencia en los distritos de Madrid donde hay un exceso de pisos de esas características. Les elimina la rebaja de impuestos con un ahorro que llevaba de más de 120 millones de euros para los madrileños. También deja en suspensión la ampliación de BiciMad a todos los distritos de la capital. 42 millones que estaban destinados a Policía Local, con lo cual compromete 1.082 efectivos de Policía, de Bomberos, de Samur. La construcción de 11 bibliotecas públicas, 8 centros de mayores, 7 escuelas infantiles. Y compromete otros contratos muy sensibles, como por ejemplo el de teleasistencia o recogida de residuos".

"Yo creo que Vox en la normalidad desaparece, se disipa", reiteró. "Ha decidido renunciar a Madrid, a ver si de esta manera algo les viene bien a ellos. Pero esto no se les ha ocurrido ni a los socios de Sánchez", insistió.

Temas

En España

    0
    comentarios