
La presidenta de la Comunidad de Madrid anunció este miércoles la creación de un servicio de atención y apoyo a las familias de usuarios de las residencias públicas de mayores de la región.
El objetivo de esta medida es ofrecer una asistencia integral a los familiares de los residentes y agilizar la resolución de las cuestiones que puedan plantear, según detalló Isabel Díaz Ayuso en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno celebrado de manera extraordinaria en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Esta nueva medida supondrá la apertura de una oficina en cada una de las 25 residencias públicas gestionadas por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y en los 18 centros de gestión indirecta propiedad la Comunidad de Madrid. Estarán atendidas por personal dependiente de la Dirección general de evaluación, calidad e innovación que reportará directamente a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y se encargará de mantener un contacto directo con los familiares de los usuarios.
Los profesionales de estas oficinas canalizarán los temas que planteen en relación con la atención que reciben sus seres queridos y harán un seguimiento de los mismos, informándoles de los avances que se produzcan. Estas cuestiones llegarán inmediatamente al personal de la Consejería, lo que permitirá conocer de primera mano las posibles incidencias, preparar la respuesta de forma más rápida y ofrecer una solución acorde a las necesidades planteadas.
Entre las funciones del Servicio de Atención y Apoyo a las Familias también estará intermediar en conflictos que se puedan generar o coordinar el programa de bienvenida a los centros para los nuevos residentes, con un seguimiento especial en los primeros días de estancia del usuario que lleve a aclarar las dudas que surjan a sus familiares.
Las primeras oficinas se abrirán en una decena de residencias públicas del AMAS a partir de marzo a través de una experiencia piloto, y posteriormente se extenderán al resto de centros con un horario de atención presencial que coincidirá con el establecido para las visitas, con el objetivo de facilitar al máximo el contacto del servicio con los familiares.
Nota de más de un 8
Por otro lado, la presidenta comunicó que la Comunidad de Madrid ha obtenido en 2022 una calificación de 8,03 en el cuidado que presta a los mayores en sus 25 residencias públicas gestionadas por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) tras entrevistar a 817 usuarios de estos centros, en una encuesta en la que que también han participado 1.351 familiares de personas con deterioro cognitivo.
Las respuestas facilitadas por los residentes han permitido evaluar específicamente 23 parámetros de calidad –todas han aprobado- que se organizan en 8 categorías: Asistencia y cuidados; Personal; Organización y normas de funcionamiento; Instalaciones y equipamiento; Alimentación; Lavandería y cuidado de la ropa; Clima y convivencia, y Actividades sociales y culturales.
El Índice de Calidad Percibida (ICP) sitúa 20 de los 23 elementos analizados por encima del 8, destacando la correcta administración de medicamentos (9,19), la ayuda en el aseo y cuidado personal (9,07) y la atención prestada por el personal (8,77). El cuidado de la ropa personal recibe un 7,57 y la elaboración de comidas, un 5,03.
Por su parte, los datos del sondeo a 1.351 familiares de usuarios con deterioro cognitivo ofrecen una valoración global de 7,67, con 21 de los 23 parámetros de calidad por encima del 7. Entre los más apreciados, con un 8,3, se encuentran la administración de los medicamentos, el buen trato del personal, la limpieza y las facilidades de desplazamiento, mientras que el sentimiento de que sus familiares se encuentran bien atendidos alcanza una puntuación de un 8,1. La nota más baja, 6,3, corresponde a la pérdida o deterioro de prendas de vestir.
Los familiares consideran buena en un 80,8% la atención en materia de higiene que reciben los usuarios de las residencias públicas de la Comunidad de Madrid, y completa o suficiente, en un 71,7%, la información que reciben desde el centro sobre la situación de sus personas queridas. La AMAS es un organismo autónomo que gestiona directamente 25 residencias públicas de mayores de la Comunidad de Madrid en las que viven más de 5.000 personas.