Menú

Madrid

Almeida depende de la supervivencia de Ciudadanos para seguir manteniendo la alcaldía de Madrid

A diferencia de Ayuso, el candidato del PP en la capital se quedaría muy lejos de la mayoría absoluta y necesitaría a Vox y a Ciudadanos.

A diferencia de Ayuso, el candidato del PP en la capital se quedaría muy lejos de la mayoría absoluta y necesitaría a Vox y a Ciudadanos.
Almeida y Villacís en una foto de archivo | Europa Press

A diferencia de lo que podría suceder en la Comunidad de Madrid, el Partido Popular no conseguirá la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de la capital. Es más, su Gobierno pende en estos momentos de un hilo. Así lo apunta la última encuesta de Sigma Dos para el diario El Mundo, que vaticina que José Luis Martínez Almeida ganará claramente las elecciones del próximo 28 de mayo, pero dependerá del apoyo de Vox y de la supervivencia de Ciudadanos para volver a alzarse con el bastón de mando.

Según este sondeo, si hoy se celebrasen elecciones, el candidato del PP se convertiría en la fuerza más votada con hasta un 38,2% de los votos, lo que supone entre 22 y 23 concejales. Sin embargo, el hecho de superar a Más Madrid -algo que no consiguió en los últimos comicios- no será suficiente, ya que, en el mejor de los casos, se quedará a 7 escaños de la mayoría absoluta. El descalabro de su actual socio de Gobierno, sin embargo, hace peligrar la continuidad de Almeida al frente del consistorio, cuya única posibilidad pasaría, en todo caso, por sumar a Vox a la ecuación.

Del 19,2% de los votos y los 11 concejales que Ciudadanos obtuvo en 2019, Begoña Villacís pasaría ahora a un 6,2%, logrando un máximo de tres escaños. Vox, por su parte, obtendría un resultado prácticamente idéntico al de hace cuatro años (7,1% frente al 7,8% de aquel entonces) y cuatro concejales. De esta forma, la única opción que tendría el bloque de centro derecha es firmar un pacto a tres bandas e incluso así la mayoría estaría muy justa, aunque, a priori, lograrían superar a una izquierda que podría sumar un máximo de 29 escaños.

Rita baja, el PSOE sube

Según Sigma Dos, la candidatura de Más Madrid encabezada por Rita Maestre quedaría relegada en esta ocasión a un segundo puesto con un 23,9% de los votos. Su caída respecto a los últimos comicios es tan grande que perdería entre cuatro y cinco concejales, quedándose en una horquilla de 14-15. Sin embargo, su retroceso se vería compensado, en parte, por el ascenso que experimentaría el PSOE gracias a la candidatura de Reyes Maroto. La exministra podría lograr hasta un 17,5% de los votos, cuatro puntos más que hace cuatro años, y hasta 11 concejales, tres más que en 2019.

En esta ocasión, además, la izquierda podría contar con Unidas Podemos que, en los últimos comicios, no logró entrar en el Ayuntamiento bajo la marca IU-Madrid en Pie. Ahora, sin embargo, gracias a la candidatura de Roberto Sotomayor, la encuesta le augura hasta un 5,8% de los votos y hasta 3 concejales.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas