
Una de las dos pistas de aterrizaje del aeropuerto Adolfo Suárez- Madrid Barajas permanece cerrada por miembros de la organización ecologista Futuro Vegetal que se han pegado al asfalto con loctite.
La acción vandálica va dirigida a denunciar que "ningún partido" se toma en serio la crisis climática, poniendo en riesgo la seguridad de los aviones, un delito contra la seguridad aérea que está castigado con penas graves, como denuncia César Cabo en Twitter:
Una de las dos pistas de aterrizaje de Barajas cerrada por unos "activistas" que se han pegado al asfalto con loctite.
— César Cabo (@Cesar_Cabo) July 21, 2023
Unos chalados que ponen en riesgo la seguridad de los aviones.
Las delincuentes no han sido detenidas de momento —según han informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil— y permanecen pegadas a la pista de aterrizaje, a la que entraron a primera hora de este viernes para impedir el tráfico aéreo y denunciar que "ningún partido político" presenta a las elecciones generales del domingo "medidas a la altura" para hacer frente a la "crisis climática". La Guardia Civil investiga el suceso y ya se han abierto diligencias por daños en un juzgado, han señalado las mismas fuentes.
Las dos delincuentes han "burlado" la seguridad del aeropuerto sobre las 06:00 horas, y llevan una pancarta con el lema "El Pueblo unido funciona sin partido", según un comunicado que ha difundido Futuro Vegetal.
💥 ACTUAMOS 💥
Nuestras compañeras acaban de burlar la seguridad del aeropuerto de Madrid-Barajas y han accedido a la pista de aterrizaje, donde han pegado sus manos al asfalto para impedir el tráfico aéreo 🤛 pic.twitter.com/ZqKsMJTl7C
— FuturoVegetal🍒 (@FuturoVegetal) July 21, 2023
Futuro Vegetal, con esta acción vandálica, quiere hacer un "llamamiento" a la población para que, con independencia del resultado de las elecciones del 23 de julio, "se organice para hacer frente a las peores consecuencias de la Crisis Climática". La organización ecologista expresa su "preocupación" por unas elecciones en las que "ningún partido político" propone "medidas a la altura de la amenaza" del cambio climático. "Está claro que no todos los partidos son iguales, pero también que sólo la sociedad organizada puede impulsar los cambios que necesitamos para tener un territorio habitable", señalan.
'Negacionismo' de algunos partidos políticos
En el comunicado Futuro Vegetal responsabiliza —sin dar nombres— a "determinados políticos" de tener "posicionamientos abiertamente negacionistas", aunque también critica que "otros" den una "falsa sensación" de que se toman "en serio" la crisis del clima, ya que sus propuestas, lamentan, se limitan a ser "meras reformas" que solo refuerzan "el sistema que ha traído a esta situación".
Futuro Vegetal aclara que su campaña no va dirigida a posicionarse a favor de la abstención en las elecciones, sino que lo que pide es "construir en común", superando diferencias e intereses.
El vandalismo ecologista
En los últimos años, los grupos ecologistas que pregonan el apocalipsis climático han realizado numerosas acciones para llamar la atención sobre sus reivindicaciones. Especialmente graves han sido sus ataques a cuadros en diferentes museos del mundo, poniendo en peligro obras de arte de gran valor.
Otras actuaciones típicas de estos grupos es cortar carreteras, como la que llevaron a cabo en la M-30 el pasado mes de diciembre, o asaltando comercios como Zara, con acusaciones de ecoblanqueamiento. También han lanzado pintura contra edificios públicos, como la fachada del teatro La Scala en Milán.
Este forma de llamar la atención sobre sus reivindicaciones pone hoy en peligro en Barajas la seguridad aérea, donde dos delincuentes siguen pegadas con loctite a una de las pistas de aterrizaje.