Menú

Madrid

Ayuso frena en seco la diatriba de Mónica García: "Qué haría la izquierda española sin Franco"

La portavoz de MM responsabiliza directamente a Ayuso de los disturbios ultra en Ferraz y rechaza su condena: "¡No basta con hacerlo tarde y mal!".

La portavoz de MM responsabiliza directamente a Ayuso de los disturbios ultra en Ferraz y rechaza su condena: "¡No basta con hacerlo tarde y mal!".
Mónica García durante su intervención este miércoles en la Asamblea. | Europa Press

No sólo fue con Juan Lobato. El rifirrafe más árido que mantuvo Isabel Díaz Ayuso en la sesión de control de este miércoles en la Asamblea fue con Mónica García. La portavoz de Más Madrid, que preguntó por la sanidad, utilizó su turno de réplica para ir un paso más allá que el socialista, en el fondo y en la forma.

"No vale con tirar la piedra y esconder la mano; no vale con condenar y a renglón seguido justificar y celebrar", le espetó la jefa de la oposición, que pasó a responsabilizarla directamente de los disturbios. "La turba de ultras que hemos visto estos días no han salido como hongos, de un día para otro. Vienen de antes, vienen del señor Aznar diciendo ‘el que pueda hacer que haga’; o la señora Aguirre, cortando la calle. Vienen también de usted diciendo aquí, todos los jueves desde hace cuatro años, insultos hacia el presidente de la nación, diciendo que iba a dinamitarla y firmar la rendición del Estado de Derecho".

García continuó ante la protesta de la bancada popular: "Vienen de usted diciendo que vamos camino de una dictadura y estamos sometidos por un tirano. Vienen de usted diciendo que el Rey era cómplice del Gobierno ilegítimo por firmar los indultos". Así, la portavoz de Más Madrid añadió: "Su constante hipérbole, su constante confrontación, su constante crispación, su bullying político y su catastrofismo la hacen responsable de despertar a un monstruo al que no van a saber parar".

La líder de la oposición madrileña continuó con su diatriba: "No basta con condenar tarde y mal", dijo y comenzó en este punto a introducir la cuestión planteada, la Sanidad. "No le voy a pedir que pida perdón porque me voy a centrar en los miles de demócratas convencidos que les pararon los pies en las urnas, a quienes defienden los servicios públicos, el feminismo y los avances sociales. Esos demócratas convencidos que hace 37 años, con Ernest Lluch, fueron capaces de aprobar la ley de general de Sanidad que inauguró lo que es nuestra sanidad pública de la cual nos sentimos profundamente orgullosos".

"Ustedes, a los que les gusta azuzar a los ultra en la calle, son los primeros que han traicionado a España, pisoteando su mayor emblema que es la Sanidad pública. Frente a sus ‘viva Franco’, nuestros inquebrantables ‘viva la sanidad pública’", afirmó mirando hacia los diputados de Vox. García concluyó manifestando que a la derecha "España le queda grande; España no les pertenece por mucho que no les haya gustado el resultado electoral, por mucho que no les guste la democracia. Por mucho que nos intenten amedrentar y meter miedo no vamos a parar de avanzar y de recuperar nuestro orgullo de sanidad pública". Y, dirigiéndose a Ayuso, dijo: "Si usted prefiere defender a una minoría violenta allá usted, yo voy a defender la sanidad pública".

"Qué haría la izquierda española sin Franco"

Tras los aplausos de los diputados de Más Madrid, la presidenta tomó la palabra. "Veo que no sabe ya cómo hacer campaña para rogar a su jefa para que se la lleve de aquí", dijo en referencia a los rumos que apuntaban a Mónica García como futura ministra de Sanidad en un Gobierno de coalición PSOE-Sumar. "Llévenme al Ministerio de Sanidad, por favor", contestó a Ayuso entre el aplauso de los suyos.

"Qué haría la izquierda española sin Franco, qué haría", continuó apuntando la jefa del Ejecutivo regional. "Le voy a recordar que este grupo parlamentario tiene mayoría absoluta elegido por el pueblo de Madrid en las urnas, vaya asumiendo que le quedan cuatro años por delante – no sé si a usted, porque está en salir corriendo, pero sí al resto de sus compañeros-. En democracia es el pueblo de Madrid el que ha querido que seamos nosotros los que gestionamos la mejor sanidad pública de Europa y una de las mejores del mundo".

La presidenta quiso saber qué actitudes poco democráticas se supone que ha amparado el PP. "Si tienen que ver con Junts o los CDR o con los tsunamis democráticos que van incendiando las calles, siga usted defendiéndolos". Y añadió. "Si usted me va a decir que Bildu ha parado al PP… ¿Sabe usted cómo paró Bildu al PP? Matando a Gregorio Ordóñez que habría sido el lehendakari en el futuro y que hubiera cambiado la historia en el País Vasco". Ayuso recordó que es la izquierda la que ahora "defiende que Bildu y ETA ha hecho tanto por la democracia con un sistema corrupto que no permite que libremente los ciudadanos en el País Vasco puedan decir que votan a otras opciones que no sean las de sus aliados".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión