Menú

Madrid

Ayuso: "Nos han colado una dictadura, los grandes dictadores de la historia se cuelan a través de los Parlamentos"

La presidenta habla en Antena 3 después de que se haya conocido que el PSOE y Junts han cerrado ya el acuerdo.

La presidenta habla en Antena 3 después de que se haya conocido que el PSOE y Junts han cerrado ya el acuerdo.
Isabel Díaz Ayuso este jueves en Antena 3. | TV

La presidenta de la Comunidad de Madrid tenía prevista para este jueves, día de La Almudena en la capital, una entrevista en Antena 3. Pero los acontecimientos se precipitaron anoche y a primera hora de la mañana se confirmó el acuerdo entre el PSOE y el prófugo Carles Puigdemont para investir a Pedro Sánchez, que será presentado en las próximas horas.

"Nos han colado una dictadura. Nos la han colado por la puerta de atrás y estamos al comienzo de ella. Los grandes dictadores, a lo largo de la historia, se cuelan a través de los parlamentos". Así se pronunció Isabel Díaz Ayuso en el programa conducido por Susanna Griso. Lo argumentó largo y tendido aun a sabiendas de las consecuencias que van a tener sus palabras - "me van a poner verde, me van a insultar, ‘ya está Ayuso la extremista’..."- y el "desgaste" personal que conllevan. Pero animó a su partido a seguir sus pasos. "Esto no va a de izquierda o derecha, el PP tiene que dar esas batallas, aunque cuesta, y ser los mejores; no legislar de manera chapucera, no ir contra ellos. Unir, consensuar, hablar y dar todas las batallas aunque nos critiquen por ello".

La jefa del Ejecutivo regional lleva advirtiendo desde hace tiempo de la deriva del PSOE y ejerciendo como principal oposición al Gobierno de Sánchez desde la pandemia. "Yo entiendo que la gente puede decir que es exagerado, sobre todo, porque todavía no te están pidiendo el DNI", lamentó pero "cuando, uno mira hacia adelante, lo que hay da mucha tristeza".

Ayuso resumió la situación: "Todo lo que está pasando en España es porque Sánchez ha perdido las elecciones. Sánchez no podía seguir gobernando y como se le iba a quitar el poder, como ya pasó en las autonómicas y municipales, que se ha derrumbado en España, ha dado una patada al tablero y ha decidido que él se queda en Moncloa. Y va a hacer lo que haga falta". Y explicó su afirmación:

"Es una dictadura en el momento en el que un Gobierno es ejecutivo, legislativo y poder judicial. En el momento en el que hay una marca de prensa de régimen que nos impone cómo pensar, cómo vivir. En el momento en que se señala a una cantante, como ha pasado esta semana simplemente por medio manifestar un poco su opinión pública y la están desguazando, la están persiguiendo [en referencia a Vicco]. En el momento en que periodistas, políticos, no pueden pensar, no pueden hablar. En el momento en el que hay una historia, una memoria que nos están metiendo y nos dice que ETA es gente de paz, que son los que quieren el progresismo, este que llaman la alegría, el futuro y Franco es el presente; cuando nos están metiendo esta mentira y que, encima, no permite ni siquiera que la gente se manifieste y defienda su democracia también lo es. En el momento en el que personas con carné de partido están en la Fiscalía dividiendo a los jueces, quitando todos los contrapoderes del Estado. En el momento en el que ya no hay una alternativa; es decir, solo voy a gobernar yo con quien sea (y) yo pacto todo con quien sea: borro delitos del Código Penal, pongo en la calle delincuentes, a gente que ha robado -después vendrán los ERE de Andalucía y todos indultados a su casita después de lo que han cometido contra la Hacienda Pública-. En el momento en el que las leyes ya no sirven, en el momento en el que el dos contra uno está por encima de lo que dicen los propios jueces: eso también es una forma [de dictadura] porque la democracia sin ley es otra cosa".

La prensa

Ayuso insistió en que estamos al comienzo de un régimen dictatorial. "Hace cosa de un mes que una persona fuera a ver a Puigdemont, era un escándalo; ahora hay un peregrinaje, ahora es lo normal. Imagínate qué no pasará en cuatro años". Asimismo, volvió a poner el acento en la prensa, asunto este sustancialmente novedoso en su discurso. "Hoy un periodista puede hablar pero tiene que andarse con cuidado. Hay presentadores, también de esta cadena, que han sido directamente perseguidos por el propio Gobierno", dijo en relación a Pablo Motos. "Hoy en día un periodista habla y cuando ya no está delante de la cámara dice ‘bueno, yo lo que opino es...’".

Y "esta mañana -resaltó- unos periodistas tienen más información que vosotros", le dijo a Griso en referencia al diario.es, próximo al Gobierno, que adelantó anoche el acuerdo. "Reciben el argumentario de Moncloa todos los días, que marcan la opinión y como tú no seas de la opinión de esos periodistas te persiguen". Y es que "a mí no se me ocurría hacer listas de periodistas ni amenazarles con guillotina, como ha hecho Pablo Iglesias. Yo no veo a mi jefe ni a nadie de mi equipo llamando a los medios a montar pollos como hacen ellos".

"A Bruselas la están tangando"

"Esto es una democracia sin ley, ha saltado por los aires", aseveró. "Y en el momento en el que ha decidido que el pueblo está por encima de los jueces, en el momento en el que los votos están por encima de las leyes, eso es dictatorial. Las dictaduras van carcomiendo, van poco a poco. Y lo que hoy nos parece escandaloso, nos habremos acostumbrado a ello en dos años, en cuatro. Es escandaloso que se decida la investidura de Pedro Sánchez en Bruselas, en el extranjero, y es escandaloso que cambiemos investidura por impunidad, que es lo que se ha negociado". Ayuso insistió en ello: "Si en el futuro se manipula una urna, si en el futuro se cierra un medio, lo que nos parece escandaloso un 2 de noviembre, el 7 de enero será ya normal, porque las dictaduras van entrando así".

Isabel Díaz Ayuso sabe que el texto de la ley de amnistía tiene que pasar por Bruselas pero "ahora la están tangando". "Dicen que la amnistía va a ir por otra parte, que la amnistía la llevarán los grupos (parlamentarios). Espero que Bruselas entienda que esto ya no sólo es malversar fondos públicos sino que un Estado de la Unión Europea está cayendo en una dictadura", confió.

Preguntada por las protestas alrededor de la calle Ferraz de los últimos días, la presidenta aseguró que la "inmensa mayoría de los madrileños" plantan cara a los extremistas, la ciudadanía madrileña es "gente pacífica pero que ya no aguanta más". El martes, recordó, "había una mujer enfrentándose a los ultra" situados en primera fila frente a los policías, "les plantó cara". "Esa mujer es la mayoría de los madrileños, gente pacífica pero que no aguanta más". La causa de las protestas es "un PSOE que se está desmoronando y el propio Felipe González, que era un ganador en urnas, lo está alertando".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión