
La circulación de trenes de la red de Cercanías de Renfe cortó al tráfico en ambos sentidos este martes debido a la salida de la vía de un convoy procedente de Villalba a la entrada de la estación de Atocha. En concreto, el servicio en Líneas C-1, C-2. C-7, C-8 y C-10 no se ha prestado desde poco antes de las 14,48 horas entre Atocha y Recoletos en ambos sentidos hasta primera hora de la mañana de este miércoles, cuando se ha restablecido y los trenes circulan con normalidad.
Los hechos han sucedido cuando un tren de Cercanías procedente de Villalba se ha salido de la vía a la entrada de Atocha, lo que ha obligado a interrumpir la circulación ferroviaria en ese tramo. En el incidente un par de personas han sufrido contusiones leves, según indican desde Renfe.
De esta forma, los viajeros de Cercanías se encaminaron hacia los trenes que circulan por el túnel de Sol, hasta Nuevos Ministerios, mientras que para los servicios de media y larga distancia afectados se comenzó a gestionar un plan alternativo de transporte. Desde Renfe se activaron los protocolos y para la evacuación de los viajeros del tren se contó con la colaboración de equipos de diferentes cuerpos de Protección Civil.
El Gobierno de Ayuso pide una reunión urgente a Puente
Tras este último accidente en vísperas, además, del Puente de la Constitución, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, solicitó con carácter de urgencia una reunión al nuevo Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para abordar la situación de Cercanías- Madrid, "que se va deteriorando día a día".
Y es que este incidente ha tenido lugar apenas una semana después de que descarrilase otro tren en Atocha. "No hablamos de retrasos puntuales o fallos en el servicio sino de incidentes que afectan a la seguridad de los usuarios", lamentó. En este sentido, ha responsabilizó de esta situación que "lejos de ser excepcional, se ha convertido en costumbre", al Gobierno de Pedro Sánchez que "sigue sin invertir en esta infraestructura".
Por ello, el consejero Rodrigo reclamó al Ejecutivo central que "ejerza de una vez sus competencias y actúe con responsabilidad porque no podemos seguir así y es que en lo que va de año se han registrado 708 incidencias que afectan a la red ferroviaria y que provocan graves perjuicios para los ciudadanos madrileños. Llegar a tiempo al trabajo o a un viaje se ha convertido en una lotería para ellos", censuró.
Además de insistir en la falta de inversiones en la Red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, el consejero Rodrigo añadió que "España es mucho más que los pactos infames del señor Sánchez. Desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no vamos a tolerar que lo que afecta a los madrileños se decida en una casa de Waterloo o en un hotel de Suiza".
A este respecto, Rodrigo incidió en que, desde la Consejería de Transportes, a través del Consorcio Regional, se ha puesto en marcha un operativo para atender a los viajeros procedentes de las líneas de Cercanías afectadas, en caso necesario, mediante el refuerzo de la Línea 1 de Metro. Además, la EMT dispone de autobuses que pueden ser puestos en servicio de manera inmediata para atender cualquiera de las líneas del entorno de Atocha.
"Estamos hablando de la seguridad" de los madrileños
En la misma línea se expresó el secretario general del PP de Madrid, que avisó de que esto ya "no es un tema de mejorar la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, sino que estamos hablando de la seguridad de los propios usuarios".
Segundo accidente en Cercanías Madrid en sólo una semana.
Las incidencias se están convirtiendo en accidentes. El ministro de Transportes debe dar explicaciones inmediatas. @SerranoAlfonso pic.twitter.com/rTQTzgeYAh
— PP Comunidad de Madrid (@ppmadrid) December 5, 2023
Alfonso Serrano lamentó que "la falta de inversiones del Gobierno de España en el Cercanías de Madrid está llegando a niveles preocupantes". Y es que denunció que "llevamos más de 700 incidencias" en 2023 y que, "por esa falta de inversión, esas incidencias se están convirtiendo en accidentes". El también senado popular avanzó que pedirán explicaciones acerca de las inversiones pendientes al ministro Óscar Puente.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.