

Homenaje por el 20 aniversario del 11-M en imágenes
Los homenajes por el XX aniversario de los atentados del 11-M arrancaron a primera hora de este lunes en la Puerta del Sol de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el acto de homenaje a las víctimas, servicios de emergencias y ciudadanos que las auxiliaron en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, que se ha celebrado frente a la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Díaz Ayuso y Martínez-Almeida han depositado una corona de laurel ante la placa en la Real Casa de Correos que recuerda a las 193 víctimas y más de 2.000 heridos. Previamente, a las 8:45 horas, ha arrancado la ceremonia con el sonido de las campanas del reloj de la sede de la Presidencia regional durante dos minutos, al igual que en multitud de iglesias en municipios de la Comunidad de Madrid como señal de recuerdo. También ha intervenido Vera de Benito, niña que a los 10 años perdió a su padre en los atentados terroristas de 2004, y mientras se procedía a la ofrenda, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha interpretado una pieza musical. Para finalizar, la artista Diana Navarro ha cantado Adiós antes de que sonara el Himno Nacional de España.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Isabel Díaz Ayuso ha asegurado durante su discurso que “nada ni nadie pueden condicionar nuestro camino por medio de la amenaza, el miedo o el chantaje”, porque “la libertad se defiende ejerciéndola cada día y en cada circunstancia".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El alcalde ha asegurado que “no existen excepciones de ningún tipo” en el terrorismo y ha valorado que la “deuda” que Madrid ha contraído con las víctimas es “impagable”, mientras que ha insistido en que, aunque el terrorismo causó “un inmenso dolor y una inmensa tristeza, no consiguió poner de rodillas a la ciudad de Madrid”. “Es de las víctimas de quienes obtenemos una enseñanza indeleble e inolvidable, que no nos definen los golpes que recibimos, sino cómo nos levantamos”, ha dicho. Y ha subrayado "el deber de gratitud hacia los servidores públicos, que con riesgo de su propia vida e integridad física, no dudaron en acudir en auxilio para dar atención a las personas que se encontraban en aquellos malditos trenes", al tiempo que ha relatado el “compromiso” de mantener “vivo” su recuerdo. A renglón seguido, el regidor ha alabado el “ejemplo de solidaridad” del pueblo de Madrid que hoy en día “se mantiene vivo en nuestros recuerdos y pensamientos”, y ha insistido en que la memoria “es un deber que debemos mantener todos, principalmente desde las administraciones”.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La jefa del Gobierno regional ha afirmado que “es nuestra obligación que aquel 11 de marzo no le sea indiferente a los jóvenes que lo vivieron o a los que están por venir, al tiempo que ha advertido de que los valores y los principios de una democracia liberal “no pueden verse violentados gratuitamente”. En su opinión, “cuanto más amenazados, más deben ensancharse”.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta ha dado las “gracias” en nombre de todos los madrileños, y ha recordado que hace ahora 20 años “Madrid se hizo uno”, respondiendo “como siempre en los momentos clave, como cuando alguien se pierde, cae, necesita o sufre, y cuando alza las manos blancas contra el terror o extiende los brazos para acurrucar a una víctima”. Ese carácter, ha destacado Ayuso, “es el que define a la sociedad madrileña, gentes llenas de contrastes y color, solidarias y libres como nadie, que no dudaron en donar lo que hiciera falta”. “Por eso, cada día y en especial cada 11 de marzo, dedicamos esta jornada a todos aquellos cuyas vidas se vieron truncadas al azar. Porque estamos unidos para siempre a su memoria y en el apoyo a los suyos, a quienes estos atentados les arrebató lo más importante”, ha añadido.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En el homenaje han participado las principales asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo y del 11-M. En concreto, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Fundación Pro-Derechos Humanos Miguel Ángel Blanco, Fundación Víctimas del Terrorismo, Fundación Rodolfo Benito Samaniego, Asociación Víctimas del 11M, Asociación Dignidad y Justicia, Asociación 11M Afectados del Terrorismo, Asociación Víctimas por la Paz (VITEPAZ) y Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo. También representantes de Emergencias y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, taxistas, médicos forenses, IFEMA, gerencias de hospitales, líderes de distintas confesiones y Cruz Roja.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Al acto han asistido todos los consejeros del Gobierno regional; el presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín; los portavoces de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid; la vicealcaldesa de la capital, el presidente del Pleno, los portavoces de los grupos parlamentarios del Ayuntamiento de la capital, y la presidenta de la Federación de Municipios de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Y por primera vez han estado presentes embajadores de países con ciudadanos que fueron víctimas de los atentados. También representantes de la Judicatura y Fiscalía, el presidente del TSJM, Celso Rodríguez, el presidente y el fiscal de Terrorismo de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro y Carlos Bautista, respectivamente; forenses; colegios de abogados y procuradores, y sociedad civil.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El exalcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y la expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El portavoz parlamentario del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El portavoz parlamentario del PSOE y secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El coronel Diego Pérez de los Cobos a su llegada al funeral por el vigésimo aniversario del 11-M, en la Catedral de la Almudena.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta ha asistido ha asistido también a la misa funeral. En la imagen con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. “La verdad es que parece que fue ayer y aún vive en todos nosotros, y así ha de ser, el recuerdo de todos ellos”, ha indicado la presidenta, a la que le gustaría que los jóvenes que no lo vivieron y aquellos que están por vivir, por venir, “vean y sepan lo que pasó” porque “es importante que nunca lo olvidemos”. “Que no sea en balde y que una a la sociedad española, que es lo que tiene que ser cuando pasa algo así, cuando el terrorismo busca todo lo contrario”, ha añadido.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El nuevo jefe de la Casa de S.M. el Rey, Camilo Villarino (segundo por la derecha) también ha asistido a la misa en la catedral, que ha estado oficiada por el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, y ha tenido lugar después del homenaje que la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid han organizado un año más en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta de la Comunidad de Madrid junto al líder del PP y Mª Angeles Pedraza, presidenta de Honor de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, durante el acto en conmemoración del XX aniversario de los atentados del 11M y del Día Europeo de las Víctimas, organizado por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), en el Bosque del Recuerdo del parque de El Retiro, este lunes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Además, la Comunidad de Madrid proyectó este domingo por la noche un haz de luz azul hacía el cielo de Atocha en memoria de los 193 fallecidos y más de 2.000 heridos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Previamente, los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, inauguraron el nuevo espacio de recogimiento a las víctimas, situado en el vestíbulo de Metro de la propia estación, que tiene una superficie de 2.000 metros cuadrados. Este se encuentra justo debajo del lugar que ocupaba el monumento cilíndrico, donde se ha realizado esta iluminación especial que se podrá ver también este lunes. Esta área de homenaje, creado por el Gobierno regional, cuadruplica a la que existía anteriormente y, en su diseño se ha contado con la opinión de las asociaciones de víctimas para que siempre fueran partícipes de la toma de decisiones. Cuenta con las paredes revestidas de azul cobalto, el color elegido por este colectivo y llevan grabados los nombres de los fallecidos, así como algunas de las frases que se podían leer en el antiguo memorial. Además, se han instalado 193 puntos de luz en el techo que representan a cada una de las personas que perdieron la vida en los atentados.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
