Menú

Madrid

Ayuso modificará la Ley sobre drogodependencia: quedará prohibida la venta de derivados del cannabis a menores

Se va a prohibir la venta de derivados del cannabis a menores de edad en cualquier establecimiento.

Se va a prohibir la venta de derivados del cannabis a menores de edad en cualquier establecimiento.
Imagen de archivo. | Pexels/CC0/RDNE Stock project

La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación del anteproyecto de Ley para modificar la Ley sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos vigente desde 2002. El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles la publicación en el Portal de Transparencia de la consulta pública del texto.

Como ha explicado la presidenta del Ejecutivo madrileño, Isabel Díaz Ayuso, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado de manera extraordinaria en Torrejón de Ardoz, se trata de una de las muchas acciones del Plan Regional sobre Drogas en el que están trabajando las nueve consejerías. "Vemos con absoluta preocupación los efectos demoledores que están causando en países que antes admirábamos, vemos tantas vidas perdidas, el problema social, la falta de libertad, de seguridad y, por supuesto, comprometiendo después la prosperidad, y no queremos que esto ocurra en la Comunidad de Madrid, no podemos abandonar a nuestros jóvenes".

El objetivo de esta iniciativa es proteger a los menores de la venta en establecimientos de productos derivados del cannabis, tales como aceite para vapeadores, snacks o gominolas con CBD, cuyo consumo también tiene riesgos para la salud. En concreto, se va a prohibir la venta de derivados del cannabis a menores de edad en cualquier establecimiento a través de máquinas expendedoras, dispensadores, móviles, portátiles ni sucedáneos ni derivados. Por eso, se va a limitar la publicidad de estos productos y se va a prohibir a una distancia de 300 metros, como poco, de los centros educativos de enseñanza no universitaria.

También se va a limitar su patrocinio porque el Gobierno regional no quiere "asociar el consumo de estos productos con un falso rendimiento físico laboral o beneficio alguno para la salud", ha apuntado Díaz Ayuso, quien ha asegurado que con estos cambios la Comunidad de Madrid "va a seguir a la cabeza en la lucha contra las drogas". Esta reforma supondrá la adecuación de la normativa a la Ley autonómica de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia aprobada en 2023. Un texto legal que establece la prohibición de vender a los niños sustancias perjudiciales y nocivas para su organismo. También, la obligación de informar de manera visible de la composición, características y uso de artículos orientados a este colectivo.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad