La situación en el aeropuerto de Madrid-Barajas no termina de tranquilizarse. El último año ha sido una auténtica montaña rusa de problemas ocasionados por la llegada de falsos solicitantes de asilo que buscaban entrar en España a través del aeródromo madrileño y que han provocado numerosos problemas entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transportes, AENA, la Policía Nacional, los sindicatos policiales y la Cruz Roja.
El último incidente ha tenido lugar durante la madrugada de este mismo lunes. Un grupo de seis inmigrantes se ha escapado de una de las salas de inadmitidos utilizando para ello el mismo agujero en el techo que emplearon otros cuatro inmigrantes ilegales la semana pasada, aprovechando que esa brecha de seguridad no había sido reparado ni por AENA -propietaria de las instalaciones, que depende del Ministerio de Transportes- ni por el Ministerio del Interior.
Fuentes policiales han explicado que de los seis inmigrantes que han participado en la fuga, tres han podido ser detenidos por los agentes de la Policía Nacional que forman parte del dispositivo de seguridad del aeródromo madrileño, pero los otros han conseguido huir sin poder haber sido aún localizados.
Justicia Policial (Jupol), uno de los sindicatos mayoritarios en la Policía Nacional, ha considerado como "inadmisible" la situación que se lleva viviendo desde hace meses en el aeropuerto de Madrid-Barajas. "Llevamos meses denunciando esta situación. La sala de inadmitidos no reúne las condiciones mínimas ni de seguridad ni de salubridad. Además de pedir más medios humanos y materiales estamos pidiendo la implicación de todas las administraciones", han denunciado.