Menú

Madrid

Las obras de la A-5 "desbloquean" la relación entre Puente y Almeida: acuerdan un plan de movilidad conjunto

Un comité técnico estudiará la gratuidad de la R-5 entre las soluciones para mitigar las afectaciones al tráfico por el soterramiento de la autopista.

Un comité técnico estudiará la gratuidad de la R-5 entre las soluciones para mitigar las afectaciones al tráfico por el soterramiento de la autopista.
Óscar Puente y José Luis Martínez-Almeida, en su reunión en el ministerio. | Europa Press

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, alcanzaron este jueves un acuerdo para diseñar un plan de movilidad consensuado que minimice las consecuencias de las obras de soterramiento de la A-5.

Durante una reunión que se prolongó por más de una hora y media, ambas partes decidieron que este plan será elaborado por un comité técnico, que se creará dentro del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, y contará con la participación de todas las administraciones y municipios afectados por las obras, especialmente en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid.

Este comité técnico tendrá la responsabilidad de estudiar y plantear soluciones para reducir las dificultades de movilidad que se generarán a partir del 15 de diciembre, cuando se espera que comiencen los cortes de tráfico derivados de las obras. Este "foro", en el que se intentarán abordar las mejores soluciones de manera conjunta, "tiene que dar cabida precisamente a todos los actores ya que es el adecuado para ponerlo en común", destacó el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que también estuvo presente en el encuentro junto al delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante.

La gratuidad de la R-5, entre las medidas

Santano subrayó la importancia de que el plan de movilidad esté "consensuado" para que los ciudadanos se vean lo menos afectados posible por los trabajos de soterramiento, que tienen como objetivo descongestionar una de las principales arterias de la ciudad.

Además, el secretario de Estado aseguró que el Ministerio no descarta ninguna opción y se mostró abierto a estudiar todas las propuestas, incluyendo la posible gratuidad de la autopista de peaje R-5, una medida que fue puesta sobre la mesa por el Ayuntamiento de Madrid. Aún así, deja la decisión en manos de los técnicos que serán quienes valoren cuál es la mejor solución para cada aspecto.

Una de las medidas inmediatas, a petición del Ayuntamiento, será el refuerzo de la línea C-5 de Cercanías, que conecta la capital con varias localidades del sur de Madrid, como una opción para absorber parte de los desplazamientos que se verán afectados por las obras en la A-5. Desde el Ministerio de Puente, han asegurado que Renfe ya está trabajando para satisfacer esta demanda.

Por su parte, el alcalde Martínez-Almeida valoró positivamente el ambiente "cordial" de la reunión y celebró la actitud de "colaboración plena" entre el Ayuntamiento y el Ministerio. "Hemos acordado una colaboración entre ambas administraciones porque tenemos dos meses, y por tanto para establecer cuáles son todas las alternativas y todas las propuestas y que desde el punto de vista técnico se puedan tomar las mejores decisiones", indicó el alcalde.

Almeida también insistió en que la prioridad es salvaguardar los intereses de los madrileños y que el impacto de las obras sea lo más reducido posible. En este sentido, aseguró que se reunirá con el titular de Transportes "las veces que haga falta", mostrándose totalmente "abierto" a cualquier modificación que vaya en esta línea.

Posible "deshielo" entre Puente y Almeida

En cuanto a las medidas del Ayuntamiento, el alcalde reiteró su compromiso de reforzar el servicio de autobuses municipales mientras duren las obras, y recordó que el Consistorio ya ha empezado a trabajar en este sentido. De la propuesta de hacer gratuita la autopista de peaje R-5 en horas punta, Almeida, coincidiendo con Santano, señaló que la medida será analizada por los técnicos, y que cualquier decisión al respecto se tomará en función de los estudios y los informes que se presenten en el comité técnico.

"Lo que tenemos que celebrar en este momento es que se ha producido esta reunión, que se ha abierto este marco de colaboración, que compartimos como punto de partida la preocupación y como punto de llegada salvaguardar los intereses de los madrileños", volvió a reiterar Almeida, que incluso llegó a bromear sobre la posibilidad de "desbloquear" la situación en redes sociales, sugiriendo que el "deshielo" entre él y Puente podría comenzar con el desbloqueo del ministro a Carabante en X. Cabe recordar que, desde hace meses, el ministro también tiene bloqueado al alcalde de la Comunidad en la misma plataforma.

Las reuniones del comité técnico se sucederán en las próximas semanas, de modo que el plan de movilidad pueda estar listo antes del 15 de diciembre, fecha en la que comenzarán los cortes de tráfico previstos por las obras.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas