El antes y el después de Cortylandia en sus 46 años de historia
Un repaso por las ediciones más memorables del espectáculo navideño que ha cautivado a generaciones desde 1979.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Primer montaje de Cortylandia en 1979
El primer montaje de la historia fue la “Estación y máquina de tren", una iniciativa que El Corte Inglés desarrolló con el objetivo de crear un espectáculo atractivo para niños y familias. Este evento no solo buscaba dar a conocer la ampliación del centro de Preciados, sino también reforzar la imagen de la compañía como un referente estrechamente vinculado a la magia y tradición de la Navidad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Los viajes de Guilliver
En 1985 destacó especialmente el montaje del espectáculo navideño, que presentó un decorado único inspirado en la obra irlandesa Los viajes de Gulliver, del autor Jonathan Swift. La escenografía recreaba uno de los episodios más icónicos de la novela: la llegada de Lemuel Gulliver al puerto de Liliput, donde el protagonista era representado en detalle como parte central de la puesta en escena.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El circo
En 1995, El Corte Inglés se coronó nuevamente con un clásico renovado.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
En el fondo del mar
En 2005, El Corte Inglés apostó por una fachada que recreaba el fondo marino en plena capital.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Fantasía musical en el bosque
En 2013, El Corte Inglés apostó por llevar un trozo de naturaleza mágica a la ciudad, incorporando un toque musical que llenó el entorno urbano de encanto.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Cuento de invierno
En 2017, la fachada de la calle Preciados ofrecía una estampa invernal que realzaba la época navideña de la ciudad de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Fifolandia
Un año antes de la pandemia, la fachada de El Corte Inglés se transformaba en un entorno mágico lleno de pequeños elfos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Cortylandia en la Covid-19
El único año en la historia en el que no se celebró Cortylandia fue en 2020, debido a la situación sanitaria mundial.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Cortygatos
En 2023, la fachada de El Corte Inglés se decoró con una temática navideña protagonizada por una manada felina.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La ciudad del tiempo
Estas Navidades, Madrid recibe a Clock, un reloj de cuco de 16 metros de altura que habla y canta.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar