Menú

Madrid

Ayuso augura que la "obsesión" de Sánchez con Madrid costará en 2025 "la condena de algunos de sus colaboradores"

Avisa de que Madrid está preparada para un 2025 que comenzará "lleno de mentiras y ataques" con el objetivo de Sánchez de "atrincherarse" en el poder.

Avisa de que Madrid está preparada para un 2025 que comenzará "lleno de mentiras y ataques" con el objetivo de Sánchez de "atrincherarse" en el poder.
Isabel Díaz Ayuso este jueves en la Real Casa de Correos. | EFE

El 2024 termina como empezó: con una oposición férrea de la presidenta de la Comunidad de Madrid a Pedro Sánchez. La jefa del Ejecutivo regional realizó este jueves su tradicional balance del año desde la Real Casa de Correos, donde su contrapuso su modelo al del presidente del Gobierno, a quien dedicó buena parte de su intervención en la que, como es habitual, aceptó las preguntas de la prensa.

La némesis de Sánchez auguró que la "obsesión personal" del presidente del Gobierno con Madrid "va a costar la imputación, y probablemente la condena, de algunos de sus más cercanos colaboradores, empezando por el propio fiscal general del Estado, lo que no ocurre en democracia alguna".

Nada hace presagiar el fin de las hostilidades entre ambas administraciones, más bien al contrario con el aterrizaje de Óscar López en la política madrileña y, sobre todo, con la convocatoria este próximo mes de enero del Consejo de Política Fiscal y Financiera para acometer la condonación de la deuda de parte del endeudamiento de las comunidades de régimen común.

Así las cosas, Isabel Díaz Ayuso aseguró que su equipo está preparado para recibir al 2025, un año que comenzará, avanzó, "lleno de mentiras y ataques a todo aquello que da sentido a nuestra Nación". Y es que "el objetivo de Sánchez y su débil proyecto", dijo, "es atrincherarse al precio que sea". Aunque esto suponga no poder sacar adelante "votaciones fundamentales para los intereses de España y los españoles, ni tener presupuestos"; aunque tenga que hacer "pactos antinatura con lo que llamaría ‘derechona vasca y catalana’, con la ultraderecha europea, con los que defienden naciones paralegales y desprecian nuestra Transición y nuestra democracia".

El análisis de Ayuso en este sentido es claro: para lograr todo esto, Sánchez "necesita estrangular Madrid y descapitalizar España, en una huida hacia adelante donde ya no oculta sus obsesiones contra la Comunidad de Madrid, lo que acaban pagando los madrileños". Pero no sólo ellos: es una "pérdida inmensa del mayor capital político, histórico y económico que tiene España", afirmó la presidenta, que incidió en que "a ninguna nación del mundo le ha ido mejor atacando su capital". "Pero de manera encubierta y otras, incapaz de taparse, el Gobierno desprecia las competencias autonómicas y las políticas liberales que los madrileños han elegido claramente en las urnas".

Con la vista puesta en ese Consejo de Política Fiscal y Financiera, Ayuso reiteró su oposición frontal a los planes del Gobierno, mostrada nítidamente en la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado 13 de diciembre en Santander. En este sentido, la presidenta volvió a denunciar la infrafinanciación a la que está sometida la Comunidad, "negando que hoy somos un millón y medio más de madrileños que no computan" para el Ejecutivo.

Sánchez "no soporta que Madrid sea la locomotora económica del país; que seamos los que más empleo, empresas e inversión generamos; que seamos los que, con menos impuestos, más recaudamos; que seamos la región más de moda del mundo, con los mayores índices de libertad y prosperidad", afirmó. Es por esto que "nos están cortando la energía y el agua impidiendo que Administración y empresas planifiquemos a futuro; por eso empiezan a apagar museos nacionales y cerrar salas, o se los llevan; por eso permiten el colapso del Cercanías; por eso no planifican ni controlan la inmigración; por eso negocian por detrás con otras comunidades, para enfrentarlas a Madrid; por eso provocan rebeliones de sectores públicos concretos contra el Gobierno de la Comunidad, al mismo tiempo que el Estado deja de cumplir sus obligaciones; por eso intervienen de facto nuestra autonomía financiera o educativa; por eso tratan de imponernos sablazos a impuestos contra nuestra autonomía fiscal, la que nos funciona como región internacional".

Para Ayuso, Sánchez necesita vender la política española hoy como si de "un campo de batalla se tratara, alimentando un enemigo con el que confrontar para alimentar su muro inventado y justificar meter la mano en los bolsillos de los madrileños, a los que llama ricos de manera insultante".

"Camino de la república federal"

La presidenta se alineó también sin fisuras con el discurso de Felipe VI y arremetió contra Sánchez por gobernar con los que le atacan. "Nosotros, como el Rey, defendemos que ‘todo lo que hemos alcanzado juntos nace de la fuerza de la unión. Y la fuerza de esa unidad es la que nos permitirá llegar más lejos y mejor en un mundo que no acepta ni la debilidad ni la división de las sociedades’. Y así es como entendemos la política en la Comunidad de Madrid, región capital de España. Lamento que los socios de Sánchez no hayan dejado de atacar al Rey y su defensa de la democracia liberal, ni siquiera en este discurso de Nochebuena, es decir, atacar directamente a la ley. Y con estos que siempre lo atacan es con quienes gobierna Sánchez dentro de su muro. Y así nos va a todos".

En este sentido, Ayuso reiteró que el presidente del Gobierno busca llevar a España a una "república federal" y "trabaja sin descanso para acabar con la separación de poderes, someter a los jueces, amordazar a los medios de comunicación y crear comisionados de la verdad compuestos por sus propios ministros, que persigan hasta a los usuarios de redes sociales con éxito. Camino de esa república federal siempre pacta la pérdida de competencias de la Guardia Civil, o rompe la Hacienda de todos, o trocea la inmigración, los puertos, aeropuertos y cualquier otra competencia nacional a manos de las ocurrencias nacionalistas, que siendo minoritarias, están desguazando España de manera profundamente ilegal". Todo ello, tendrá unos efectos dificilísimos de revertir y, en muchos casos, los daños serán "irreversibles".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura