
La lluvia persistente en la Comunidad de Madrid ha llevado a la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM112) a activar este martes la situación operativa 1 del plan de inundaciones regional (Inuncam), a causa de las crecidas registradas en los ríos Henares, Jarama y Alberche.
Según ha explicado la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 en X, la activación del nivel 1 se debe al "aporte de agua que están recibiendo los pantanos y los desembalses que se están realizando". Este agua ha supuesto un "aumento del nivel en los ríos Henares, Jarama y Alberche". Por todo esto, se solicita a los ciudadanos que extremen la precaución, eviten acercarse a las zonas inundables y respeten las áreas balizadas por agentes forestales, policía local y Protección Civil.
La Confederación Hidrográfica del Tajo ha activado el nivel rojo en 10 estaciones por amenaza de desbordamientos.
🚩 Activamos la situación operativa 1 del #INUNCAM.
⦿ La aportación que reciben las presas sigue siendo importante. Deben continuar desembalsando.
⦿ Pueden producirse inundaciones puntuales, especialmente en Henares, Jarama y Alberche.
⦿ Mantenemos la vigilancia.#ASEM112 pic.twitter.com/iV0LxK6rSm
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) March 11, 2025
Desembalses en pantanos
Tanto el Canal de Isabel II como la Confederación Hidrográfica del Tajo están realizando desembalses en diversas presas, aumentando el caudal de los ríos. Asimismo, el río Henares ha alcanzado su nivel más alto en los últimos 5 años, causando inundaciones.
Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Tajo actualizó este lunes las estaciones de aforo que superan el umbral de aviso rojo en la Comunidad de Madrid que son las siguientes: las estaciones de Henares en Espinillos; el Jarama en Mejorada-San Fernando; el Jarama en San Fernando; ROEA Algete; ROEA Puente Titulcia; ROEA Puente Algodor; y ROEA Aldea del Fresno.
Concretamente, este aviso se refiere a situaciones hidrológicas "muy peligrosas", que cuentan con un riesgo probable de inundación de zonas habitadas, además de cortes de vías de comunicación importantes.
Además, se espera que el caudal de los ríos aumente ligeramente durante esta tarde, por lo que las medidas preventivas continuarán en rigor. El Ayuntamiento de Madrid está en contacto con Emergencias 112 y otras entidades para coordinar acciones.