
Desde este pasado domingo y hasta el 31 de mayo, la Línea 6 de Metro de Madrid finaliza su servicio a las 00:00 horas de domingo a jueves debido a los trabajos preliminares para la automatización de la línea. Para mitigar el impacto en los usuarios, la Comunidad de Madrid ha establecido un servicio alternativo de autobuses gratuitos que replican toda la línea en ambos sentidos y que operarán en superficie desde las 23:30 hasta la 1:30 horas.
Dado que el servicio de autobuses es gratuito, no será necesario presentar ningún título de transporte, aunque se recomienda llevar el abono de Metro correspondiente. La frecuencia de paso de estos autobuses será, al menos, similar a la de los trenes en ese horario, con una espera aproximada de 10 minutos en cada sentido. En la web del Metro de Madrid pueden consultarse las paradas exactas que harán estos autobuses.
La medida, que no afectará a los viernes y sábados cuando la demanda es mayor pero sí a los festivos, responde a la necesidad de modernizar la línea más transitada de la capital, con más de 116 millones de viajeros en 2024 y una media diaria de 40.000 pasajeros.
Se prevé la realización de una encuesta entre los usuarios para recabar opiniones sobre las opciones de transporte sustitutivo con el objetivo de mejorar su eficiencia. También se habilitará un espacio audiovisual en los vestíbulos con un vídeo en 3D que mostrará el proceso de las obras y las características de la futura línea automatizada, además de los carteles informativos que ya pueden verse colgados en las diferentes estaciones de la línea.
Futuros cortes en la línea
A partir de junio, comenzará la renovación integral de la Línea 6, que cuenta con 23 kilómetros de recorrido y 28 estaciones. Las obras se dividirán en dos fases y requerirán la interrupción parcial del servicio. La primera fase, de junio a septiembre, afectará al tramo entre Moncloa y Méndez Álvaro, mientras que la segunda, de septiembre a diciembre, impactará el tramo entre Moncloa y Legazpi.
El objetivo de estos trabajos es reducir incidencias, mejorar los tiempos de viaje y optimizar el mantenimiento de la infraestructura. Durante las interrupciones, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha alternativas gratuitas de transporte para facilitar la movilidad de los usuarios.