
Las fuertes lluvias caídas durante las últimas horas en Madrid han provocado el desembalse de pantanos, lo que ha llevado al río Manzanares a su nivel máximo de estos días, presentando un aspecto inédito.
La situación lejos de mejorar sigue siendo complicada. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanzó un nuevo aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel amarillo por lluvias para la noche de este jueves en toda la región. Y la Confederación Hidrográfica del Tajo indica que el río que atraviesa la capital ha multiplicado por 15 su caudal, entrando ya en el umbral rojo.
🔴 DIRECTO | Madrid en alerta por el riesgo de desbordamiento del Manzanares
🔸 El río ha multiplicado su caudal por 15, según la Confederación Hidrográfica del Tajohttps://t.co/8nEsFzgpI1 https://t.co/KkQS0jErUk
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 20, 2025
Ante esta situación, Emergencias Madrid, anunció que "por precaución, se ha cortado el ramal de conexión entre la M30 (a la altura del km. 25) con la M40" y que "no se descartan más cortes en las próximas horas". A primera hora de este viernes, la circulación ha sido reestablecida como ha comunicado la Dirección General de Tráfico.
📢🟢Abierta en su totalidad el ramal de la M-30 con la M-40 hacia la A-6.
🚨Antes de emprender la marcha, les recordamos que se informen de la situación meteorológica y del tráfico. https://t.co/OEDRIwrTB1
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 21, 2025
El Comité Asesor del Plan de Actuación de Inundaciones (PAINUNAM), en el que se encuentra la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, continuará monitorizando la situación durante la jornada para adoptar las medidas que en cada caso puedan corresponder e informará puntualmente de toda actuación o novedad a la población.

Además, cinco carreteras de la Comunidad de Madrid presentan tramos cortados debido a las fuertes lluvias que se están registrando en la región. Hay tramos sin acceso por agua en la calzada en la M-611, M-215, M-622, M-203 y M-111.
Según especifica Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, a las 00.30 horas de este viernes se encuentra cortado el tramo en el punto kilométrico 18 al 30,6 en Rascafría (M-611), así como en el kilómetro 2 en Ambite (M-215).
Asimismo el kilómetro 1,5 al 2 en Guadarrama (M-622) se encuentra también cortado, desde el punto kilométrico 0 al 1 en Madrid (M-203) y en el kilómetro 10,5 al 14,8 en Paracuellos y San Sebastián de los Reyes (M-111).
Evitar los desplazamientos han recomendado también los servicios de Emergencia dependientes de la Comunidad de Madrid. Durante toda la noche se ha mantenido desplegado el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del Plan ante inundaciones INUNCAM en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112). Este dispositivo está compuesto por Bomberos, Agentes Forestales, Protección Civil, SUMMA112, Gabinete de Comunicación de la ASEM112, Guardia Civil y Policía Nacional.
(00:30h.) Carreteras con tramos cortados por agua en calzada:
(M-611) Pk. 18 al 30,6 en Rascafría.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) March 20, 2025
(M-215) Pk. 2 en Ambite.
(M-622) Pk. 1,5 al 2 en Guadarrama.
(M-203) Pk. 0 al 1 en Madrid.
(M-111) Pk. 10,5 al 14,8 en Paracuellos y San Sebastián de los Reyes.#ASEM112 pic.twitter.com/JD6RMqhOBf
El 112 ha insistido en que se recomienda restringir desplazamientos por carretera y estar informados de la situación meteorológica y del tráfico". Asimismo, la Delegación del Gobierno de Madrid ha pedido máxima precaución y atención a la información e indicaciones de los servicios de seguridad y emergencia.
Por otra parte, en la sierra madrileña hay aviso amarillo por fuertes rachas de viento de hasta 80km/h, a la que se suma ahora otra alerta de nivel amarillo por las fuertes lluvias que se están registrando en la Comunidad a causa de la borrasca Martinho, que dejará acumulaciones de hasta 15mm en una hora, con precipitaciones que podrían ir acompañadas de tormentas y granizo.
Las universidades suspenden las clases
Ante esta situación, las universidades madrileñas han decidido suspender sus clases. La Complutense, la Autónoma, la Politécnica o la de Alcalá han emitido comunicados en los informan de que suspende "toda la actividad académica (incluyendo exámenes) y cualquier otra no imprescindible durante la jornada del 21 de marzo". Asimismo, recomienda que, "en la medida de lo posible, el personal opte por el trabajo a distancia para evitar riesgos innecesarios. En el caso de los puestos de trabajo en los que no exista la posibilidad de trabajo a distancia, el personal quedará dispensado de acudir a su puesto de trabajo".
"Esta medida se toma con el objetivo de garantizar la seguridad de estudiantes, profesores y personal técnico de gestión, administración y servicios", señalan en distintas notas informativas. Los colegios, en cambio, se mantendrán abiertos.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.