Menú

Madrid

Madrid levanta más vivienda pública de alquiler que ninguna otra ciudad en España y deja atrás a Barcelona

Bajo el gobierno de José Luis Martínez-Almeida, el parque de vivienda pública en la capital ha aumentado un 47%.

Bajo el gobierno de José Luis Martínez-Almeida, el parque de vivienda pública en la capital ha aumentado un 47%.
Viviendas en construcción, a 10 de septiembre de 2024, en Madrid. | Europa Press

Una cifra sirve de ancla para entender el liderazgo de Madrid en el mapa nacional de la vivienda pública: el Ayuntamiento de Madrid, de la mano de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), consiguió 1.007 calificaciones definitivas de vivienda protegida para alquiler de las 3.683 que se dieron a nivel nacional durante 2024. Una estadística que supone que casi tres de cada diez viviendas protegidas para alquiler sin opción a compra levantadas por administraciones locales y autonómicas en toda España tuvieron sello madrileño.

Así, la EMVS concentró el 27,3% del total nacional de viviendas públicas calificadas para alquiler sin opción a compra el pasado año, que en el total de la CAM alcanzaron las 1.871 —un 53,8% pertenecientes a EMVS—. Unas cifras que proceden del Boletín de Vivienda Protegida del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y han sido trasladadas esta semana a la Junta de Gobierno municipal por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y posteriormente comunicados por la vicealcaldesa, Inma Sanz, el pasado jueves en rueda de prensa. "Es indudable la apuesta que, tanto el Gobierno Regional como el Ayuntamiento de Madrid está dando a esta cuestión y viene a corroborar ese compromiso que fue el primero de los deberes que nos puso el alcalde cuando se inició este mandato", afirmó Sanz.

Más allá del dato anual, el último informe del Observatorio de Vivienda y Suelo —dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana— coloca por primera vez a Madrid en el primer puesto del ranking nacional de vivienda pública en régimen de alquiler. La ciudad cuenta ya con un parque residencial de 9.082 pisos destinados al arrendamiento asequible, superando a Barcelona, que hasta ahora ostentaba ese liderazgo, y que actualmente dispone de 8.520. En 2020, Madrid contaba con 6.304 viviendas de este tipo —lo que supone un aumento del 44% en 2024—, mientras que Barcelona sumaba 8.758 —un 2,7% menos—.

Por detrás de Madrid y Barcelona, se posicionan el Consistorio de Málaga, con 4.311 inmuebles protegidos en régimen de arrendamiento; Bilbao, con 4.223 viviendas de alquiler asequible; Zaragoza, con un parque de 2.258 pisos, y Sevilla, con 2.144 unidades. En este sentido, desde que José Luis Martínez-Almeida asumiera la Alcaldía en 2019, el parque de vivienda pública en Madrid ha crecido un 47%. Solo en 2024, EMVS Madrid ha finalizado 1.072 nuevos pisos distribuidos en diez promociones.

Un salto que se refleja también en la inversión, al haber destinado el Ayuntamiento más de 811 millones de euros a la construcción y mantenimiento de vivienda pública entre 2020 y 2023, situándose a la cabeza de todas los consistorios del país. Barcelona, segunda en el ranking, destinó en el mismo periodo poco más de 256 millones, lo que representa una diferencia del 316% a favor de Madrid. Málaga, tercera, no supera los 130 millones.

Actualmente, EMVS gestiona un patrimonio de más de 9.200 viviendas de alquiler asequible en la ciudad. A ello se suman cerca de 6.200 más en distintas fases de proyecto y ejecución. De ellas, 2.200 ya han comenzado a licitarse mediante el Plan Suma Vivienda, una apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en desarrollos urbanísticos en zonas como Los Berrocales y Los Ahijones.

Como destacó la vicealcaldesa en la misma rueda de prensa en la que presentó estos datos, la Junta de Gobierno ha aprobado además asignar a EMVS Madrid 19,4 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para financiar parcialmente la construcción de ocho nuevas promociones de viviendas públicas de alquiler asequible que la empresa municipal ya tiene en marcha.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas