

Las 10 iglesias más impresionantes de Madrid para visitar durante la Semana Santa
Madrid es hogar de algunas de las iglesias más impresionantes de España, y durante la Semana Santa, muchas de ellas se convierten en escenarios clave para quienes viven estas fechas desde lo religioso, lo cultural o lo patrimonial. Desde Libertad Digital, hemos reunido una selección de templos que destacan no solo por su importancia histórica y simbólica, sino también por su valor arquitectónico y su papel en la tradición madrileña.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Iglesia de San Antonio de los Alemanes
La Iglesia de San Antonio de los Alemanes es conocida en Madrid como la "Capilla Sixtina" de la ciudad. Puede parecer una afirmación exagerada, sobre todo al ver su discreta fachada de ladrillo rojo, sencilla y sin ornamentos llamativos que anticipen lo que guarda en su interior. Sin embargo, basta cruzar su puerta para descubrir una joya del siglo XVII: un impresionante conjunto de frescos que cubren por completo su interior, ofreciendo un verdadero espectáculo artístico. Todo esto, en pleno corazón del barrio de Malasaña.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Parroquia de San Manuel y San Benito
La parroquia de San Manuel y San Benito, ubicada en el Barrio de Salamanca, es la única iglesia en España de estilo neobizantino. Construida en el siglo XX, destaca por su impresionante cúpula de mosaicos y hermosas vidrieras que iluminan el espacio. Fue encargada por Benita Maurici en 1902 como panteón familiar. Su diseño es obra de Fernando Arbós, también autor del Panteón de Hombres Ilustres.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Ermita de San Antonio de la Florida
La iglesia de San Antonio de la Florida, de estilo neoclásico, es famosa por dos razones: sus frescos que narran la vida de San Antonio y por albergar desde 1919 los restos de Francisco de Goya. Su tumba, con una lápida de granito que incluye la piedra caliza original de Burdeos, es un lugar de visita obligada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Catedral de La Almudena
La Catedral de la Almudena, aunque no es el tipo de catedral gótica o románica que se espera en España, destaca por su majestuosidad frente al Palacio Real, creando un conjunto arquitectónico impresionante. Su construcción duró 110 años y no abrió hasta 1993.La catedral ofrece una experiencia completa: cripta, museo, capillas y la oportunidad de subir a su cúpula para disfrutar de unas vistas únicas de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Iglesia Evangélica Alemana
La iglesia evangélica alemana, cerca de la plaza de Colón, es famosa por su hermoso patio, uno de los más bonitos de Madrid. Este espacio se ha convertido en un lugar ideal para celebrar eventos como mercadillos de diseño y artesanías, incluyendo su popular mercadillo navideño de estilo germano. Fundada en 1907, originalmente fue sede de la embajada alemana y está oculta tras árboles altos y una verja, lo que hace que encontrarla sea una verdadera recompensa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Iglesia de San Antón
La Iglesia de San Antón es un lugar único en Madrid, donde se combinan servicios como Wi-Fi, pantallas de plasma, cafetería y la bienvenida a mascotas. Además, custodia los restos de San Valentín y celebra cada 17 de enero la fiesta de San Antonio Abad, donde los madrileños llevan a sus animales para ser bendecidos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Iglesia de San Jerónimo el Real
La Iglesia de San Jerónimo el Real, conocida como Los Jerónimos, es considerada la catedral no oficial de Madrid por su historia, belleza y popularidad. Originalmente construida por Isabel la Católica, fue sede de las juras de los herederos a la corona. Aunque es uno de los pocos ejemplos de gótico tardío en la ciudad, su arquitectura mezcla varios estilos debido a las reformas a lo largo de los siglos, como la escalinata construida para la boda de Alfonso XIII en 1906 y la integración del claustro al Museo del Prado en 2007, diseñada por Rafael Moneo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Iglesia de Santa Bárbara
La iglesia de Santa Bárbara, parroquia principal de Salesas, fue diseñada por el francés René Carlier en el siglo XVIII, lo que encaja perfectamente con el aire parisino del barrio. Originalmente, fue el Convento de las Salesas Reales, fundado por la reina Bárbara de Braganza en 1748 como colegio para hijas de la nobleza y posible retiro tras la muerte de su esposo, Fernando VI, aunque ella falleció antes que el rey en el Palacio de Aranjuez.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Basílica de San Francisco el Grande
Esta basílica, al igual que la de San Miguel, destaca por tener la mayor cúpula de España. Situada en el barrio de La Latina, en la calle San Buenaventura, fue diseñada por Sabatini y construida en 1874. En su interior se pueden admirar obras de Goya y Zurbarán, rodeadas de esculturas de mármol y frescos que adornan los 33 metros de la cúpula.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Catedral Ortodoxa Rusa de Santa María Magdalena
La Catedral Ortodoxa de Santa María Magdalena destaca por sus impresionantes cúpulas doradas que brillan sobre el barrio de Hortaleza. Diseñada por el arquitecto ruso Alexei Vorontsov y el español Jesús San Vicente, el templo fue construido en estilo neobizantino.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
