
L D (EFE) En un comunicado enviado a Al-Yazira (junto a un vídeo que da testimonio del asesinato de Fabricio Quattrocchi, de 36 años, nacido en Catania -Sicilia- y con residencia en Génova), el desconocido grupo terrorista amenaza con ejecutar a los otros tres italianos que mantienen secuestrados si el Gobierno de Silvio Berlusconi no retira las tropas que mantiene desplegadas en Irak.
El ministro de Exteriores, Franco Frattini, confirmó a sus compatriotas el asesinato de Quattrocchi por medio de un mensaje televisado en directo. El embajador de Italia en Doha (Qatar) pudo contemplar las imágenes del asesinato que fueron remitidas a Al Yazira por los terroristas. La citada cadena de televisión decidió no emitirlas para no herir la sensibilidad de los familiares de Quattrocchi y de los tres italianos que permanecen secuestrados.
El primer ministro italiano ha reaccionado con un mensaje de firmeza a los secuestradores, que en su comunicado justifican el crimen por "el reciente discurso de Berlusconi, en el que insistía que la retirada de las tropas italianas de Irak es una condición innegociable".
"Han destrozado una vida, pero no han resquebrajado nuestros valores y nuestro compromiso por la paz", declaró Berlusconi, por medio de un escueto comunicado.
Además, el jefe del Gobierno italiano ha encargado a su consejero diplomático Gianni Castellaneta que salga inmediatamente en misión especial para tratar de salvar la vida de los otros tres rehenes.
La suerte de Salvatore Stefio, Umberto Cupertino y Maurizio Agliana se ha convertido en una preocupación nacional, subrayada por el dramatismo de las intervenciones públicas de sus familiares, algunos de los cuales participaron en el mismo programa televisivo en el que compareció Frattini. Éste dijo: "Italia está en Irak, y queremos que se entienda que el único camino posible es un camino de paz, y para recorrerlo debemos permanecer a fin de garantizar un mínimo de seguridad".