Menú

Acusan a Correa de atropellar la libertad de expresión al ocupar tres canales de televisión

El gerente de la cadena de televisión Gamavisión, Carlos Dassun, acusó al presidente Rafael Correa de atropellar la libertad de expresión en Ecuador al permitir que la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) interviniera en la empresa para la que trabaja y en los canales TC-Televisión y Cable-Noticias. Los tres medios de comunicación están vinculadas al "Grupo Isaías", asociado al clausurado banco Filanbanco y bajo investigación financiera. Sin embargo, Dassun dijo que su empresa "no le debe a nadie" y que es "un canal independiente, que decimos la verdad, y vamos a seguir diciendo la verdad".

El gerente de la cadena de televisión Gamavisión, Carlos Dassun, acusó al presidente Rafael Correa de atropellar la libertad de expresión en Ecuador al permitir que la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) interviniera en la empresa para la que trabaja y en los canales TC-Televisión y Cable-Noticias. Los tres medios de comunicación están vinculadas al "Grupo Isaías", asociado al clausurado banco Filanbanco y bajo investigación financiera. Sin embargo, Dassun dijo que su empresa "no le debe a nadie" y que es "un canal independiente, que decimos la verdad, y vamos a seguir diciendo la verdad".

LD (Agencias) Representantes jurídicos de las cadenas de televisión TC-Televisión, Cable-Noticias y Gamavisión han informado que funcionarios de la estatal Agencia de Garantías de Depósitos, apoyados por decenas de policías, mantienen bloqueadas sus sedes en Quito y Guayaquil. Los canales son parte de las 195 empresas, presuntamente vinculadas al llamado "Grupos Isaías", asociado al clausurado banco Filanbanco y bajo investigación financiera.

Los funcionarios y los policías irrumpieron en los canales la madrugada de este martes provocando la indignación de los trabajadores. Los representantes de TC-Televisión, Cable-Noticias y Gamavisión aseguraron que los empleos están garantizados. Los trabajadores, en tanto, pedían a gritos que se mantenga la administración de sus empresas.

Atropello

En declaraciones a periodistas tras las rejas de acceso al canal Gamavisión, el gerente de este canal, Carlos Dassun declaró que "hay instrucciones muy confusas, pero esto es un atropello a la libertad de expresión". Explicó que aunque durante la incautación se les aseguró que podrían operar con normalidad, la cadena no pudo emitir la señal del primer informativo de la mañana y en su lugar se transmitieron programas de entretenimiento.

Dassun pidió al jefe de Estado, Rafael Correa, que rectifique la decisión de la AGD que, a su criterio, afecta a la libertad de expresión. Añadió: "Le pedimos al presidente de la República que rectifique porque la libertad de prensa es lo mas sagrado que hay, es el guardián de la democracia. No nos pueden callar la boca, no puede ser que estén haciendo esto".

El gerente preguntó públicamente cuáles son las bases para la incautación y añadió que los "considerandos de la resolución son falsos. Hablan de deudas por Filanbanco...nosotros (Gamavisión) no le debemos a nadie, somos un canal independiente, que decimos la verdad, y vamos a seguir diciendo la verdad". Finalmente, adelantó: "Nos vamos a defender y vamos a defender a los trabajadores porque este es un canal que siempre ha dicho la verdad y la va a seguir diciendo".

Malversación
 
La Agencia de Garantías y Depósitos es la entidad encargada de recuperar el dinero que el Estado destinó para sanear a una veintena de bancos intervenidos tras la crisis financiera que se desató en el país entre 1998 y 1999, considerada como la peor de la historia nacional. Este organismo mantiene un juicio por supuesta malversación de dinero del Estado entregado a Filanbanco, cuyos propietarios eran los hermanos Roberto y William Isaías, cuya extradición de EEUU ha solicitado Ecuador para que se sometan a la justicia.
 
El pasado 26 de febrero, la Junta Bancaria estableció que un hueco patrimonial dejado por los ex administradores de Filanbanco superaba los seiscientos millones de dólares y ordenó su "reversión contable" .

Temas

En Internacional

    0
    comentarios