LD (Agencias) La izquierda colombiana obtuvo un triunfo histórico en los comicios regionales del domingo, con la elección como alcalde de Bogotá de Luis Eduardo Garzón, ex sindicalista y líder de la coalición Polo Democrático Independiente (PDI). La misma formación también pudo declararse victoriosa en Barranquilla y el Valle del Cauca, cuarta ciudad y segundo departamento en importancia del país, con la designación de un alcalde y un gobernador a los que les dio el respaldo. Aunque sólo con el resultado en la capital colombiana, el PDI se consolidó como el único movimiento político que ha puesto en entredicho la vigencia de los partidos Liberal y Conservador, los tradicionales de Colombia.
Con Garzón en la alcaldía bogotana, Colombia experimentará un esquema hasta ahora inédito, el de un izquierdista en la capital del país y un político de derecha en la jefatura del Estado. El primer mensaje que envió una vez que pudo proclamarse vencedor en Bogotá fue de tranquilidad, al afirmar que "nadie puede temer" por la implantación del proyecto alternativo con el que llega a ese cargo, considerado el segundo más importante del país, después de la presidencia de la república. Garzón, de 52 años y antiguo trabajador petrolero, reafirmó que serán la concertación, la tolerancia y el respeto por los derechos de todos, los ejes de su administración de tres años, que empezará el próximo uno de enero.