La víctima, que escribía sobre la violencia en Ciudad Juárez, trabajaba para la emisora Radio Visión y publicaba la columna El Gallito, apodo por el cual era conocido en diversos rotativos del país, de acuerdo con información divulgada esta semana.
"El cuerpo se encontró con muchos impactos de bala en las oficinas de la radio", dijo Vladimir Tuexi, portavoz de la oficina de la fiscalía general en el estado, quien declinó ofrecer más detalles.
Por su parte, un testigo de los hechos afirmó que la víctima, de 44 años de edad, fue atacada sobre las 22:00 horas del miércoles por al menos cinco sicarios que iban "fuertemente armados con rifles de asalto y pistolas", aunque no precisó si el ataque dejó heridos.
Durante la última semana, Miranda escribió columnas relacionadas con la inseguridad pública en la región noroeste del estado, principalmente en Casas Grandes, localizada a 180 kilómetros de Ciudad Juárez, donde los sicarios han matado al menos a 25 personas este mes de septiembre.
Chihuahua, actualmente el estado más violento de México, es centro de pugnas entre cárteles de la droga por el control del mercado local y de las rutas hacia Estados Unidos. En esa zona fronteriza es donde más crímenes ligados al crimen organizado se han cometido este año, según indican las estadísticas.
Ataque contra los medios
El gremio periodístico es uno de los más vulnerables en el país, ya que los cárteles buscan callar a los periodistas que abordan el tema del narcotráfico, según Prensa Latina.
La actual administración del presidente Felipe Calderón, ha sido la más perjudicial para el gremio, pues en ella se han asesinado a casi 40 periodistas en los últimos años y se han producido varias desapariciones misteriosas, según la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).