
La jueza del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza decretó este domingo el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para la expareja de Hanane, la mujer cuyo cuerpo sin vida fue encontrado este sábado en un pozo. Según informaron fuentes del TSJ, se le investiga por un delito de homicidio y otro de quebrantamiento de medida cautelar.
La víctima había denunciado varias veces a su expareja por malos tratos. La primera vez fue en 2019, y el juzgado de Violencia de Género de Cieza estableció una orden de protección y le impuso la prohibición de acercamiento y comunicación. En agosto de 2022, la mujer formuló una nueva denuncia por el quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su búsqueda y captura. La última denuncia es de hace cinco meses.
En mayo de 2023 un juzgado de lo Penal de Murcia condenó al varón por malos tratos a una pena de 10 meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la resolución en firme.
Amenazas recientes
El hermano de la víctima fue quien dio la voz de alarma el pasado miércoles al comprobar que esta no acudió al colegio a recoger a su hija de seis años. También advirtió a la Guardia Civil sobre las amanezas que Hanane había recibido de su marido vía WhatsApp el día anterior. Desde el aviso, se buscó a la mujer en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Hanane estuvo en paradero desconocido hasta que el sábado fue encontrada sin vida en un pozo de ocho metros de profundidad cercano a una autovía, en Cieza.
El jueves, la ex pareja era detenida como principal sospechoso por quebrantar una orden de alejamiento. Además constaban amenazas recientes en una conversación de WhatsApp mantenida con la víctima el día previo a su desaparición. En ellas el presunto asesino le recriminaba que durante el verano se llevase a su hija de vacaciones a Marruecos –país de origen de ambos– y le dejase "tirado". En los mensajes le advertía de que la iba a pasar algo: "Cuando nos veamos te vas a enterar".
El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al minuto de silencio convocado en señal de duelo. Tras la tragedia de la muerte de la mujer, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de la asesinada, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales.
47 víctimas
Hasta el momento, siete mujeres han sido asesinadas por violencia de género durante el mes de septiembre. Estas desgracias elevan a 47 el número de víctimas en lo que llevamos de año, tan solo dos menos que las mujeres asesinadas durante todo el 2022, cuando 49 mujeres murieron a manos de sus parejas.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha comparecido en una rueda de prensa lamentando que "no son buenos datos", y ha confirmado los asesinatos de naturaleza machista de dos muertes más en los últimos días: el de una mujer de 80 años en Alicante, y el de una mujer de 51 años en Castellón. Ninguna de las dos había denunciado previamente a su agresor. Ante esta violencia que "nos golpea tristemente", Rosell ha avanzado que convocará el Comité de Crisis.