El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha propuesto una Ley de Financiación de la Defensa que blinde una inversión estructural en este sector a largo plazo. Lo ha hecho dirigiéndose al Ejecutivo durante el I Foro Liberdefensa, organizado por Libertad Digital, en el que ha asegurado que "España lo necesita de manera urgente", de forma estructural y "al margen de ideologías".
El mandatario ha iniciado sus palabras contextualizando con una antigua máxima que aparece en varios edificios militares españoles, tales como la Academia Militar de Zaragoza: "Si quieres la paz, prepárate para la guerra". De esta manera, ha acusado al Gobierno de falta de "compromiso" con la industria y la Defensa, así como de no trabajar de forma firme una "apuesta" por la seguridad en nuestro país.
Según López Miras, la guerra de Ucrania "ha cambiado las prioridades de Europa". Este escenario, junto a la creciente inestabilidad patente en el tablero geopolítico internacional, demanda con urgencia una inminente ley que asegure una financiación justa "para que algo tan crítico" como la Defensa "esté bien dotado" a nivel de presupuestos. Precisamente sobre estos presupuestos, ha destacado como en Europa, uno de cada cuatro países no dedica en el área de Defensa "ni el 2% de su PIB", como es el caso de España.
En la misma línea, el presidente del Gobierno autonómico ha subrayado la necesidad de "incrementar la capacidad y la producción de las empresas que conforman la industria de defensa europea", fundamentalmente a través de la innovación. En su opinión, también resulta importante enfocar esfuerzos en una mayor coordinación en la toma de decisiones a nivel comunitario que permita una mayor "agilidad" en momentos de crisis.
#LiberdefensaLD | Presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inaugura el bloque europeo:
"Echamos en falta un compromiso con la industria, con la defensa, también con una apuesta por la defensa y por la seguridad en nuestro gobierno" pic.twitter.com/xHXRWcuRmv
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 3, 2024
Necesario reducir la dependencia de terceros países
En relación a esto último, ha calificado de "imperativo" huir de la dependencia de terceros países, ya que esto nos "debilita" como país "a la hora de afrontar cualquier conflicto".
López Miras se ha enorgullecido de su propio Ejecutivo por anticiparse a esta necesidad viéndola "con claridad" hace más de un año, cuando diseñó el programa Caetra de la Comunidad, que destina 16 millones de euros a ayudar a pymes de defensa y tecnológicas a crecer, innovar y captar inversiones nacionales e internacionales. Un programa que, ha añadido, ha demostrado su eficacia y "utilidad" durante la catástrofe de Valencia.
Sobre este proyecto, el popular ha destacado que "es una de las iniciativas más ambiciosas que hemos abordado" y un "motor de crecimiento y progreso para la Región de Murcia". Para su desarrollo, ha proseguido, está siendo "clave" la especial vinculación de la Región de Murcia a las Fuerzas Armadas, pero también "el hecho de contar con un tejido productivo innovador, que tiene experiencia y madurez".
En el final de su intervención, ha asegurado que "no podemos dejar que escape el tren" de convertir a la Región de Murcia en uno de los rincones de España más vinculados a las Fuerzas Armadas y donde más presencia tienen los tres ejércitos. "Algo que sucede en muy pocas Comunidades Autónomas y en ninguna provincia de España tanto como la nuestra", ha dicho, destacando como la Región cuenta con —entre otras cosas— dos bases aéreas y uno de los tres Regimientos de Artillería Antiaérea.