Menú

Rusia acumula problemas: del colapso de Jarkov a derrotas importantes en el Donbás y Jersón

Los ucranianos vuelven a entrar en Lugansk, de donde fueron expulsados en mayo.

Los ucranianos vuelven a entrar en Lugansk, de donde fueron expulsados en mayo.
Carros de combate ucranianos en la región de Jarkov. | Cordon Press

El mes de septiembre empezó con una contraofensiva ucraniana que provocó el colapso ruso en el frente de Jarkov. Ucrania recuperó en cuestión de días unos 8.000 kilómetros cuadrados, mucho más terreno del que Rusia había sido capaz de robarle entre finales de marzo y finales de agosto. Cambió por completo la iniciativa de los combate que, hasta ese momento, seguía en manos rusas, pese a que llevaban desde mediados de marzo totalmente estancados.

Los primeros días de octubre confirman el cambio de tendencia. Los militares ucranianos siguen avanzado y haciendo daño a las fuerzas ocupantes rusas. Son pocas las zonas de contacto en terreno ucranianos donde los efectivos de Moscú no estén retrocediendo o mostrando signos de debilidad. La zona clave en estos momentos se encuentra en el norte de la región de Donetsk, donde el avance ucraniano se ha consolidado.

Limán es un cruce de caminos y tenía un importante despliegue militar ruso. En esta ciudad y sus alrededores había incluso varias unidades de Spetsnaz, las fuerzas de operaciones especiales rusas. Los ucranianos fueron creando durante la pasada semana un caldero a presión sobre esta ciudad que ha terminado de cerrarse este fin de semana, lo que ha precipitado no sólo que se hayan apoderado de la ciudad, sino una importante pérdida de unidades de combate rusas.

Los estrategas sobre el terreno de Moscú intentaron enviar refuerzos a la zona por la abertura del caldero, pero allí les estaban esperando los ucranianos para abrir fuego desde ambos lados del único corredor de entrada y salida. La misma suerte corrieron las unidades que se encontraban en el interior. Las primeras imágenes de este corredor de entrada y de salida captadas por los ucranianos muestran un altísimo número de bajas rusas, tanto humanas como materiales.

En cuestión de mes y pico la situación en el Donbás (formada por Donetsk y Lugansk), que sirvió de escusa a Moscú para la invasión, ha dado un giro total. De controlar los rusos todo Lugansk y pensar ya en cerrar Donetsk con los asaltos a Sloviansk y Kramatorsk, a una situación en la que los ucranianos han pasado a controlar todo el norte de Donetsk y han vuelto a pisar terreno en Lugask, que perdieron totalmente en mayo, y con la mirada puesta en su segunda ciudad, Severodonetsk.

guerra-ucrania-mapa-isw-2-octubre-031022.jpg
Situación de la guerra en Ucrania el 2 de octubre de 2022. Elaborado por el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW)

Rusia sabe que la situación puede convertirse en crítica. Es por ello que el canal de noticias de sus fuerzas armadas, Zvezda, ha informado en las últimas horas de que los altos mandos militares iniciarán en próximos días el despliegue de los primeros batallones formados por los reclutas que fueron captados a mediados de septiembre en la movilización parcial aprobada por el Kremlín. Irán directos al Donbás, un área que Moscú no puede permitirse perder terreno bajo ningún concepto.

Pero los problemas rusos no están ahora mismo solo en el Donbás. El oblast o región de Jersón es otra de las zonas clave. Otro de los territorios anexionados en los referendos farsa de mediados de septiembre. Allí lleva el Ejército ucraniano está tratando de contraatacar y ganar terreno de finales de septiembre, pero no ha habido manera. Allí están desplegadas buena parte de las tropas más preparadas del Ejército ruso y los ucranianos llevan semanas golpeándose con un muro.

Sin embargo, en las últimas horas, han conseguido doblegar a algunas unidades rusas y recuperar terreno. Por el norte del frente, han conseguido llegar a las afueras de Dudchany. En la zona este del frente, han conseguido hacer retroceder a la línea defensiva rusa hasta las cercanías de Kostromka. Lo que no está claro es si han conseguido resquebrajar el muro ruso o si es solo un pequeño avance dentro de un frente enquistado desde hace meses.

También hay avance ucraniano en el frente de Jarkov. Después de la gran contraofensiva llevada a cabo a principios de septiembre, tras los relevos de personal, muchos efectivos ucranianos fueron desplazados al Donbás, pero otros han continuado la misión de seguir recuperando terreno en el noreste ucraniano. Los allí destinados han conseguido superar Kupiansk y poco a poco se van acercando a Lugansk amenazando la zona norte de esta región del Donbás.

Una de las cuestiones clave ahora es qué avances puede hacer y consolidar el ejército ucraniano antes de que Rusia despliegue a los 300.000 efectivos que ha movilizado en las últimas semanas. Y otra es qué incidencia, más allá de servir de carne de cañón, pueden tener en el curso de la guerra unos reclutas a los que se refresca su servicio militar con solo dos semanas de instrucción. Todo ello antes de que la llegada del invierno cambio el escenario y las tácticas de ambos lados.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Licenciado en Periodismo. Diplomado en Altos Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Comenzó trabajando en la sección España de La Gaceta de los Negocios. De allí, pasó al diario La Razón, donde trabajó en la redacción de Madrid y como corresponsal político en el País Vasco. En la actualidad, es redactor de Libertad Digital y responsable de las informaciones de Interior y Defensa. Ha colaborado en diversos medios nacionales e internacionales.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión