
José Sócrates

Sócrates asume la presidencia de la UE confiado en cerrar el nuevo tratado
Portugal asume desde este domingo la presidencia semestral de la Unión Europea con la confianza de cerrar el nuevo tratado pese a las reticencias de Polonia, cuyo primer ministro ha pedido revisar el acuerdo sobre el sistema de voto alcanzado por los líderes europeos la semana pasada. Durante este periodo, José Sócrates proseguirá con las negociaciones de adhesión con Turquía, pese a la oposición francesa; trabajará para "reducir el nivel de tensión" con Rusia y reforzará el Frontex.
Portugal se suma al Plan de Zapatero para Oriente Medio y espera que "sea una prioridad para la agenda europea"
En la rueda de prensa posterior a la celebración de la 22º Cumbre hispano-lusa, el primer ministro de Portugal, José Sócrates, se ha sumado al Plan para Oriente Medio del presidente Rodríguez Zapatero, propuesto sin consultar con el Cuarteto de Madrid (ONU, Rusia, EEUU y la UE) responsable de la Hoja de Ruta. "Vamos a apoyar esta idea para que sea una prioridad para la agenda europea", ha dicho Sócrates. "La UE tiene que ser consciente de que su intervención es decisiva en la zona. Si no puede Europa, ¿quién podría resolver esto?, se ha preguntado el mandatario portugués. Portugal se suma así a Francia y a Italia aunque Alemania se ha desmarcado de la iniciativa. Israel ha considerado inaceptable que Zapatero haya improvisado un plan sin consultar.
España y Portugal se comprometen a inaugurar el AVE Madrid-Lisboa en 2013
España y Portugal han reiterado este sábado su "empeño" en cumplir los plazos de construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Lisboa. La línea entrará en funcionamiento en 2013 y el tramo Madrid-Badajoz, en 2010, según han prometido este sábado José Luis Rodríguez Zapatero y José Sócrates al culminar la XXII Cumbre Hispano-Portuguesa. Asimismo, acordaron que la conexión del ferrocarril se realizará con una sola estación internacional en el tramo Elvas-Badagoz. Por otra parte, en la reunión también se acordó impulsar la creación y puestas en marcha del Mercado Ibérico de la electricidad (MIBEL), cuya entidad gestora global deberá estar constituida en el primer trimestre de 2007.
La derecha gana las municipales de Portugal y recupera la plaza estratégica de Lisboa
El Partido Socialista luso logró en los comicios municipales de este domingo un resultado numérico ligeramente mejor que en 2001, al sumar casi el 37% y ser el más votado, aunque el Social Demócrata (centro-derecha) consiguió, sólo o en coalición, mayor número de alcaldías. El Partido Social Demócrata (PSD) obtuvo algo menos del 30% de los votos, casi idéntico porcentaje al que consiguió en 2001, cuando el Partido Socialista (PS) rondó el 35% de los sufragios.
El líder de la oposición portuguesa acusa a Sócrates de preparar la entrada de Prisa en Media Capital
Luis Marques Mendes, líder del Partido Social Demócrata portugués (PSD), ha acusado al Ejecutivo socialista de José Sócrates de estar preparando "furtivamente" la entrada de Prisa en Media Capital. Las críticas de Marques se suman a las de Joao van Zeller, dimitido administrador de la cadena de televisión de Media Capital (TVI), que el sábado acusaba a los gobiernos español y luso de "complicidades políticas" para cerrar el acuerdo.
El PP portugués pedirá explicaciones al Gobierno de Sócrates por la entrada de Prisa en Media Capital
El presidente del Partido Popular (CDS-PP), José Ribeiro e Castro, pedirá explicaciones al primer ministro de Portugal sobre el acuerdo de opción de compra de acciones del grupo luso Media Capital por parte de Prisa. Si José Sócrates no lo aclara, ya ha anunciado que se planteará pedir una investigación parlamentaria sobre el desembarco de Polanco en el grupo portugués.
Sócrates anuncia un aumento de los impuestos en Portugal para atajar el déficit público
El primer ministro luso, el socialista José Sócrates, ha roto sus promesas electorales y ha anunciado en el Parlamento un aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 19 al 21 por ciento para atajar el déficit público, cifrado en el 6,83 por ciento. Además, Sócrates ha avanzado aumentos de los impuestos sobre el tabaco y los derivados del petróleo, así como un incremento hasta el 42 por ciento de las tasas que gravan las rentas superiores a los 60.000 euros anuales.
El Gobierno socialista de Portugal se plantea subir los impuestos para reducir el elevado déficit
El Gobierno portugués ha aprobado en un Consejo de Ministros extraordinario varias medidas para hacer frente al déficit público del país, estimado en 6,83 por ciento del PIB para este año. El primer ministro, José Sócrates, presentará este miércoles en la Asamblea de la República las medidas de choque. Se da por sentado que habrá recortes del gasto público y una subida de impuestos. Desde 2002, la economía lusa vive en recesión técnica y ha tenido que recurrir a ingresos extraordinarios.
Zapatero y Sócrates apuestan por extender la colaboración al campo del gas
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro portugués, José Sócrates, han acordado dar un impulso al sector de las infraestructuras de interés común –el hidráulico y el mercado ibérico eléctrico– y extender la colaboración a medio plazo en el campo del gas.