Menú

La borrasca Konrad pone 14 comunidades en alerta amarilla por lluvia, viento, nieve y fenómenos costeros

El día será extremadamente adverso a nivel climático y también se producirá un notable descenso de las temperaturas.

El día será extremadamente adverso a nivel climático y también se producirá un notable descenso de las temperaturas.
Múltiples comunidades están hoy en alerta por nevadas | Agencias

Para hoy, jueves 13 de marzo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que los efectos de la borrasca Konrad van a ser muy intensos en el país. Solo Galicia, Extremadura y el País Vasco se encuentran actualmente sin ninguna alerta de la AEMET y el resto de las comunidades esperan constantes llegadas de lluvias, tormentas y nevadas intensas. Además, fuertes rachas de viento y fenómenos costeros, con olas que podrían alcanzar hasta los 5 metros de altura.

Alertas por nieve

En primer lugar, numerosas zonas de montaña estarán recibiendo la llegada de nevadas durante la jornada de hoy. A partir del mediodía, en la Cordillera Cantábrica llegarán nevadas que se extenderán hasta la medianoche de mañana, con acumulaciones de hasta 10 centímetros en 24 horas. Además, la cota de nieve, generalmente por encima de los 900 metros, descenderá hasta los 700 en algunos puntos.

En las zonas montañosas del Sistema Central, el Sistema Ibérico y la Submeseta Sur, también se esperan nevadas que se extenderán durante hoy y mañana. La cota de nieve estará en 1400 metros, pero podría descender hasta los 800 en zonas del Sistema Ibérico. En cuanto a las acumulaciones, serán menores que las de las montañas cantábricas, de 5 centímetros en 24 horas. Las nevadas llegarán también a los Pirineos, con principal intensidad en la zona de Cataluña, donde las acumulaciones podrían ser de hasta 15 centímetros en 24 horas y las cotas se ubicarán entre los 1200 y los 1300 metros.

Alertas por lluvia

En cuanto a la lluvia, la AEMET ha emitido alerta amarilla en toda Andalucía excepto en Almería. Las precipitaciones comenzaron desde anoche y se mantendrán hasta las 18:00 horas de hoy, aproximadamente, aunque en Cádiz lo harán hasta la medianoche. Las lluvias provocarán acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas y, además, en Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz existe otra alerta amarilla por riesgo de tormentas.

La otra zona en alerta amarilla por lluvia es el suroeste de Mallorca, donde las precipitaciones se mantendrán desde las 18:00 horas hasta el final del día, provocando acumulaciones de 20 litros por metro cuadrado en una hora. Además, la región está amenazada por tormentas y, según la AEMET, aunque no se espera mucho aparato eléctrico, estas podrían volverse muy intensas.

Alertas por viento y fenómenos costeros

El sur de Andalucía también se encuentra amenazado por el viento, con fuertes rachas que irán llegando según avance la mañana y se instalarán hasta las últimas horas del día. En los puntos interiores ubicados más hacia el sur, se esperan rachas de entre 70 y 80 kilómetros por hora, que estarán provocando fenómenos costeros. Todo el territorio marítimo desde Huelva hasta la Región de Murcia se encuentra en alerta amarilla, por presencia de olas de entre 2 y 4 metros de altura, que podrían alcanzar los 5 en el Estrecho.

Estas inestabilidades también llegarán a las costas canarias. Todo el archipiélago excepto La Gomera y las costas del sur de Tenerife y Gran Canaria, se encuentran bajo una alerta amarilla que se extenderá hasta la primera hora del viernes. Esta se debe a la presencia de fuertes vientos, con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora, que podrían provocar olas de hasta 5 metros de altura.

Estado del cielo y temperaturas

Además de las múltiples comunidades en alerta, se espera un día pasado por agua en todo el país, contrastando con la estabilización climática que se vivió ayer. A pesar de que existen regiones, sobre todo ubicadas al noroeste, que esperan un día principalmente soleado, las nubes cubrirán la mayor parte del país, provocando precipitaciones muy intensas y continuas en múltiples territorios.

En cuanto a las temperaturas, bajarán a nivel general en toda la Península y en Canarias, mientras que en Baleares ascenderán ligeramente. Las mínimas irán en descenso en el norte, noreste y litorales mediterráneos peninsulares y la más baja del día será de cero grados, en Palencia y Ávila. En cuanto a las máximas, también se aprecia un descenso en la península, siendo la más alta de 19, en Alicante. En Gran Canaria se alcanzarán los 23 grados, al igual que ayer.

Temas

En Servicios

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad