
Existen múltiples maneras de cometer una infracción de tráfico relacionada con no tener los papeles en regla. En su portal oficial, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha comentado los casos más comunes, mostrando con datos que suceden con mayor frecuencia de la que se podría pensar y recordando que son motivo de sanción económica o, en determinados casos, de llevar al infractor ante los tribunales.
Conducir sin carné
El primer caso es el de conducir sin tener el carné. Esta práctica suele ser habitual en personas que están practicando antes de examinarse y, en 2024, 675 españoles fueron sancionados por no impedir que el vehículo del que eran titulares o que se consideraba su vehículo habitual, fuera usado por alguien que nunca había obtenido el permiso de conducir.
Según el artículo 1.1 del Reglamento General de Conductores (RGC), esta infracción es considerada como muy grave y conlleva una multa de 500 euros. Además, conducir sin el permiso puede ser constitutivo de un delito tipificado en el artículo 384 del Código Penal y que está castigado con penas de prisión de 3 a 6 meses, una multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
Conducir con el permiso caducado
Una de las infracciones más comunes es conducir con el permiso caducado, ya que, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2024 se detectaron 52.234 infracciones de este tipo. Según el artículo 12.4 del RGC, este "despiste" se considera una falta grave y conlleva una sanción de 200 euros.
Conducir sin puntos en el carné
Una vez un conductor ha perdido todos los puntos en su permiso de conducir, esta situación entrará en vigencia cuando el infractor haya sido notificado. Desde ese preciso instante, si esa persona conduce, puede incurrir en un delito contra la seguridad vial, artículo 384 del Código Penal, suponiendo esto multas de hasta 6.000 euros e incluso penas de prisión de hasta seis meses.
No poder mostrar el permiso de conducir
En caso de que un conductor sea parado en un control de carretera, no lleve encima la acreditación de la titularidad de una licencia de conducción y no pueda mostrarla de ninguna manera, podría conllevar una falta leve y una multa de hasta 100 euros. Esta circunstancia sucede con relativa frecuencia y fueron 1.036 conductores los que se vieron envueltos en esta situación durante el año 2023.
Incumplir las restricciones del permiso de conducir
Según ha informado la DGT, circular únicamente en un radio de 30 km en torno al domicilio habitual, restringir la conducción nocturna o incluir en el carné la necesidad de hacerlo con la corrección visual adecuada, son algunos ejemplos del carné de conducir "con restricciones". Por ello, si un conductor es detectado incumpliendo alguna de estas restricciones, estaría cometiendo una falta grave, que supondría una multa de 200 euros. En el año 2023, se sancionó a 1.737 conductores por incumplir las condiciones que figuraban en sus respectivos permisos de conducir.
Conducir sin el carné correspondiente
Conducir con un carné que no se corresponde con el tipo de vehículo que se está usando, como por ejemplo usar un turismo cuando sólo se dispone del permiso para conducir ciclomotores, es una infracción muy grave castigada con 500 euros de multa y conlleva una detracción de 4 puntos. En 2023, 7.266 personas fueron detectadas conduciendo un vehículo con un permiso o licencia que no le habilitaba para ello.
Conducir con licencias de otros países
La DGT afirma que las infracciones con permisos de otros países son muy comunes, ya que, en 2024, se registraron 21.606 sanciones a personas que circulaban con un permiso no válido en España. Este tipo de infracción depende en gran medida del país del que sea el permiso de conducción extranjero; no obstante, el incumplimiento de esta normativa está previsto como una infracción administrativa grave, castigada con 200 euros de multa.