
Cada mes tiene unas frutas y unas verduras características, pero abril, con la llegada de la primavera, marca una época de renovación y crecimiento en la naturaleza. A lo largo de este mes de abril, la tierra comienza a despertar de su letargo invernal y comienza a florecer con una gran variedad de frutas y verduras frescas y vibrantes. Pero, ¿por qué son tan importantes las frutas y verduras de la primavera? Porque, además de ser una gran fuente de nutrientes, tienen beneficios específicos para el organismo como la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación.
Pero no solo por eso sino que, el hecho de consumir frutas y verduras de temporada también contribuye a la sostenibilidad del sistema alimentario porque reduce el consumo energético y genera menos emisiones de dióxido de carbono. Un proceso que es mucho más respetuoso con el medioambiente.
Frutas de temporada en abril
-
Fresas y fresones: jugosas y dulces, perfectas para postres o smoothies. Pero además, estas frutas son ricas en antioxidantes, vitamina C y ácido fólico, lo que lo hace un excelente alimento para mantener un corazón saludable, bajar los niveles de colesterol y prevenir otras muchas enfermedades.
-
Frambuesas: la frambuesa es una excelente fuente de antioxidantes, fibra y vitamina C, lo que ayuda a mantener el sistema inmunológico fuerte. También contiene ácido elágico, que se ha relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer y enfermedades del corazón.
-
Nísperos: su temporada es demasiado fugaz, pero es importante saber que los nísperos ayudan a obtener buenas dosis de vitamina C y se asocian a mayores niveles de energía y mejor estado anímico.
-
Piña: refrescante y perfecta para platos dulces y salados. La piña es una fruta rica en bromelina, una enzima que puede ayudar a la digestión y reducir la inflamación. También es una buena fuente de vitamina C y manganeso, lo que lo hace excelente para mantener huesos y piel saludables.
-
Naranjas y mandarinas: última oportunidad para disfrutar de los cítricos invernales. No debemos olvidar que las naranjas y las mandarinas son cítricos que aportan muchos beneficios a la salud, como vitaminas (C, A y B12), fibra, antioxidantes y minerales como magnesio, fósforo y calcio.
-
Pomelo: el pomelo es una fruta baja en calorías y rica en vitamina C y antioxidantes, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas. Además, es una fruta alta en fibra, lo que se convierte en una excelente opción para quienes buscan perder peso o mantener una dieta saludable.
-
Limón: rico en vitaminas y minerales, el limón favorece la digestión, además de ser un alimento rico en antioxidantes.
-
Aguacate: en su punto ideal de maduración, perfecto para ensaladas y tostadas.
Verduras y hortalizas de temporada en abril
-
Espárragos: los espárragos, tanto verdes como blancos, aportarán un efecto diurético y depurativo, siendo especialmente ricos en ácido fólico y vitaminas C y E.
-
Alcachofas: la alcachofa contiene compuestos llamados cinarina y ácido clorogénico, que pueden ayudar a reducir el colesterol en la sangre y a mejorar la salud del hígado. Además, es una verdura alta en fibra, lo que puede ayudar a reducir el estreñimiento. Y también es antioxidante y contiene vitamina C, que es importante para la salud de la piel y del sistema inmunológico.
-
Acelgas: la acelga tiene un alto contenido en vitamina K, que ayuda a mantener la salud de los huesos y a prevenir enfermedades como la osteoporosis. Además, es rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas. También dispone de una gran cantidad de fibra y es un alimento bajo en calorías.
-
Zanahorias: no es ningún secreto que la zanahoria es buena para la piel, pero además, esta hortaliza es una fuente de provitamina A y vitamina C.
-
Remolacha: la remolacha contiene fibra, vitaminas A, C y K, y minerales como el hierro y el calcio. Es un alimento rico en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
-
Rábano: esta verdura favorece la remineralización del organismo gracias a su abundancia de oligoelementos. Es rico en azufre y también estimula la digestión.
-
Judías verdes: Conocida como la verdura más nutritiva del buen tiempo. Conviene no cocerla en exceso para que conserve mejor sus nutrientes y vitaminas. Es una de las pocas legumbres que se consume fresca y con la vaina.
-
Apio: El apio es bajo en calorías y alto en fibra, además contiene antioxidante y otros compuestos antiinflamatorios. Entre sus grandes beneficios destaca el alto contenido en vitamina K, que es importante para la salud de los huesos y la coagulación sanguínea.
-
Coliflor: siendo rica en antioxidantes, la coliflor contiene una gran cantidad de fibra, que puede ayudar a mejorar la digestión. Además, dispone de un alto contenido en vitamina C, que es importante para la salud de la piel y del sistema inmunológico.
Consejos para disfrutar de los sabores de abril
-
Aprovechar las frutas en batidos, postres o ensaladas
-
Cocinar las verduras al vapor o a la plancha para mantener su sabor y propiedades
-
Preparar ensaladas frescas con ingredientes de temporada
-
Experimentar con guisos y cremas