Menú

La Policía explica cómo actuar en caso de un robo de contraseñas en redes sociales

Los ciberdelincuentes se pueden hacer con el control de una cuenta mediante ataques de phishing o de fuerza bruta.

Los ciberdelincuentes se pueden hacer con el control de una cuenta mediante ataques de phishing o de fuerza bruta.
Ciberdelincuente en un ordenador | Pixabay/CC/TheDigitalArtist

El 80% de los hogares en España se conectó a Internet de manera diaria en el año 2023 y las redes sociales más usadas fueron Facebook (56,5 %) e Instagram (51,9 %), según la Información de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Sin embargo, puede suceder que al entrar en el perfil de cualquier red social los usuarios se encuentren una advertencia de que no se puede acceder a la cuenta.

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) señalan que los ciberdelincuentes pueden hacerse con el control de una cuenta mediante dos técnicas. En primer lugar, pueden acceder mediante técnicas de phishing, como por ejemplo enviar un correo electrónico haciéndose pasar por los administradores de la red social para solicitar su contraseña. En segundo lugar, se pueden utilizar ataques de fuerza bruta que consisten en probar contraseñas comunes para intentar acceder al perfil, por lo que es recomendable no emplear contraseñas sencillas.

No facilites información personal

En la cuenta de TikTok de la Policía Nacional aclara cómo actuar en caso de que hackeo o robo de contraseñas. En el vídeo, la agente de Policía explica que el primer paso es ponerse en contacto con la red social para trasladarles lo sucedido y, siempre que sea posible, se intente cambiar las contraseñas de acceso a la cuenta. Las redes sociales cuentan con mecanismos para proteger las contraseñas como el doble factor de autenticación para evitar que un delincuente acceda a la cuenta a pesar de tener la contraseña de la cuenta robada.

Por otro lado, destaca la importancia de no facilitar ningún tipo de información personal o bancaria si algún tercero se pone en contacto para evitar ser estafado. Por ejemplo, que intenten pedir dinero a cambio de que el usuario pueda recuperar su cuenta.

@policia

📲 Intentas entrar en la #cuenta de tus #RRSS y no puedes⬇️ 🤦🏻‍♀️ Te han robado o hackeado la cuenta ¿Qué hacer en estos casos? 👀 Atento, te lo explicamos #robo #hacker #seguridad #consejos #policia #policianacional

♬ drowning (edit) - Antent & vowl.

De igual manera, la agente aconseja que el usuario avise a su red de contactos de que su cuenta ha sido robada para evitar que el ciberdelincuente se haga pasar por esa persona y pida dinero a personas de confianza. En ese caso se trataría de suplantación de identidad. Por último, la Policía recomienda que el afectado recabe "todo aquello que sirva para documentar los hechos, incluidos pantallazos de la propia red social" y que acuda a una Comisaría de Policía para denunciar los hechos.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas