- Gobernator declara el estado de emergencia fiscal en California
- Muere un joven atropellado por un conductor ebrio en el día de su cumpleaños
- Un pasajero se queda a vivir en Barajas porque Iberia perdió a su perro
- Se concentran para descargar públicamente material protegido frente a la sede del PSOE
- Atracan un Media Markt con un bate de béisbol, un palo de golf, una maza y una pistola
- MAFO no descarta una "mayor depresión" que podría alargarse más allá de 2010
- El "hombre de Madoff" en España dice que "es una víctima más" de la estafa
- Biden advierte que la economía de EEUU podría "quebrar por completo"
- Aído beneficia a un colectivo afín al PSOE en el reparto de las ayudas de Igualdad
- El Tribunal de Cuentas denuncia irregularidades en la gestión de los viajes del Imserso
- Rajoy imitará el eslogan de Obama en el nuevo cambio de discurso que prepara para 2009
- Aído beneficia a un colectivo afín al PSOE en el reparto de las ayudas de Igualdad
- CiU cree que es Chaves quien marca el "límite" a Cataluña en la reforma de la financiación
- Zapatero se reúne con Montilla y Chaves para pactar una nueva financiación autonómica
- La Generalidad apuesta por instalar máquinas de preservativos en los institutos
- MAFO no descarta una "mayor depresión" que podría alargarse más allá de 2010
- Más de 40.000 personas son acosadas a diario por los terroristas de ETA y su entorno
- Aído quiere una ley del aborto "similar a la del resto de países europeos"
- El Tribunal de Cuentas denuncia irregularidades en la gestión de los viajes del Imserso
- Se concentran para descargar públicamente material protegido frente a la sede del PSOE
L D (EFE) Así lo prueban los datos facilitados por el director del Instituto de Ciencias Matemáticas del CSIC, Manuel de León. Las posibilidades de resultar agraciado con el Gordo de Navidad son exactamente las mismas sea cual sea el número con el que juegue, sin distinción alguna entre uno u otro, puesto que "se trata de un juego totalmente aleatorio", en el que los resultados obtenidos dependen "única y exclusivamente del azar", ha explicado el experto.
Como con cualquier otro juego de azar, las probabilidades de obtener el Gordo se calculan matemáticamente, dividiendo el número de casos favorables entre los posibles, con lo que la posibilidad de lograrlo es el resultado de dividir el dígito uno entre las 195 series, multiplicadas a su vez, por los 85.000 números de cada una de ellas.
En las quinielas, la posibilidad de conseguir 14 aciertos es una de entre cinco millones aproximadamente, mientras que en el caso del Gordo de Navidad la probabilidad se complica, es una de entre 16,5 millones; esta última cifra es similar a la de la Lotería Primitiva (con 49 números), en donde la posibilidad de obtener el premio mayor es una de entre catorce millones.
"Todos los números tienen exactamente la misma posibilidad de resultar agraciados en el sorteo extraordinario de Navidad, y por tanto, no hay nada predeterminado, pese a que ciertos números puedan resultar más o menos atractivos de acuerdo a determinados gustos o supersticiones", ha añadido el experto.
En su opinión, resulta mucho más rentable jugar en cualquiera de los sorteos de los sábados porque las probabilidades de ganar premios mejores son mucho mayores que en Navidad, un sorteo éste último que, sin embargo, es ya "algo tradicional" y que suscita grandes emociones, porque se reparte un gran premio con "mucho atractivo mediático", aparte de otros menores.
En cuanto al furor de ciertas personas por comprar en determinadas administraciones de Lotería anteriormente premiadas con el Gordo de Navidad, el matemático del CSIC ha explicado que es lógico que, a mayor volumen de compras en un establecimiento aumenten también las probabilidades de premio en el mismo.
"Todos quieren comprar en las administraciones en donde casualmente ha caído mas veces el premio Gordo, y precisamente esa mayor afluencia de público eleva las posibilidades de que toque de nuevo", ha añadido el experto.
Con el sencillo ejemplo de una moneda lanzada al aire, el matemático ha ilustrado cómo funciona el tema de las probabilidades en los juegos de azar: "La posibilidad de que caiga cara es siempre una de entre dos, y de que sea cruz, exactamente igual. Ambas probabilidades son siempre del cincuenta por ciento". También en el caso de un dado, las posibilidades de que caiga sobre una u otra cara después de ser lanzado al aire son siempre las mismas, es decir, una de entre seis.
En el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, consistente en dos bombos con bolas, uno de ellos depositario de los números y el otro de los premios, "todo lo que se produce es puro azar", ha insistido el experto, quien ha añadido que el ciudadano no debería olvidarse nunca de ello.
Según el experto, en un sorteo convencional de los sábados puede tocar al ciudadano mucho más dinero si coinciden la fracción y la serie con el número premiado; "a veces con tan sólo seis euros pueden tocar tres millones de euros".
Aunque en el sorteo extraordinario de Navidad los niños están "horas cantando premios", muchos de ellos son de menor cuantía, y además la inversión que suele hacerse con el deseo de conseguir el Gordo de Navidad suele superar con creces el dinero que se destina para intentar lograr el premio mayor del sorteo de los sábados.


Hay 3 comentarios. Léalos aquí

NOTA: Los comentarios se añaden a una cola, y son revisados por personal de nuestra redacción a diario,
entre las 9:00 y las 23:00. Los que sean remitidos fuera de este horario, serán aprobados al día siguiente.
Libertad Digital se reserva el derecho a rechazar, extractar o editar los comentarios enviados por los lectores.
Libertad Digital no se responsabiliza de las opiniones vertidas por terceros en este medio, y no está
necesariamente de acuerdo con ellas al publicarlas. Este servicio está regulado tambiém por
nuestros términos y condiciones. Si no tiene cuenta de usuario, pinche aquí. Si tiene problemas con su contraseña, acuda aquí.