Menú

La aterradora llamada de una mujer tras disparar en la cabeza a sus dos hijas y sus dos hijastras

La filicida y tres de las niñas han muerto, mientras que la cuarta menor —que presenta una grave lesión cerebral— sigue luchando por su vida.

La filicida y tres de las niñas han muerto, mientras que la cuarta menor —que presenta una grave lesión cerebral— sigue luchando por su vida.
La asesina junto a su marido y las cuatro menores. | FACEBOOK

El servicio de emergencias 911 recibió el lunes por la tarde la llamada de una mujer de 32 años —Tranyelle Harshman— que alertaba de un tiroteo registrado en su propia casa, ubicada en la avenida East Shoshone de la pequeña localidad de Byron (en el estado de Wyoming, Estados Unidos), en el que varias de sus hijas habían recibido impactos de bala. Cuando el operador le preguntó por el estado de las víctimas, contestó que "creía que estaban muertas".

Así lo recoge el comunicado difundido este martes por la Oficina del Sheriff del Condado de Big Horn, en el que se detalla la conversación entre Tranyelle y la persona que atendió su llamada. El relato de los hechos realizado por la madre y autora de los disparos resulta escalofriante. "Dos de los niños se encontraban en sus cunas en el piso de arriba y otros dos en el piso de abajo, en su dormitorio compartido", explicó.

En cuanto a ella, le aseguró a su interlocutor que la podrían encontrar en su dormitorio, en el piso de arriba, porque "iba a hacer con ella lo mismo" que había hecho con su familia. El operador intentó entretenerla para que a la policía le diera tiempo a actuar y evitar que la mujer se quitara la vida. Pero sus esfuerzos fueron en vano. "Le rogó que permaneciera en línea hasta que llegaran las unidades" —señala el texto— pero ella dijo que "no podía hacerlo" y que "era demasiado tarde".

La llamada se desconectó y cuando los agentes se personaron en el domicilio se encontraron una escena propia de una película de terror: dos niñas (medio hermanas, de 2 y 9 años) muertas y otras dos (también medio hermanas, de 2 y 7 años) gravemente heridas. Las cuatro menores presentaban impactos de bala en la cabeza. Lamentablemente, la más pequeña de las supervivientes murió poco tiempo después.

La madre, por su parte, que intentó suicidarse disparando contra sí misma en la cabeza. Fue encontrada —en el lugar que indicó durante la llamada— con señales de vida y trasladada —junto a su hijastra herida— al Hospital North Big Horn. La menor fue transportada en helicóptero posteriormente a otro centro hospitalario en Salt Lake City, donde continua ingresada. Harshman, sin embargo, murió al día siguiente por la tarde.

Una familia normal

Los vecinos de la familia aseguran que era una familia normal y que parecía feliz, según las declaraciones recogidas por varios medios locales. Llevaban alrededor de un año viviendo en la casa en la que se ha registrado el triple crimen y habitualmente veían a las niñas jugando en el exterior de la vivienda, riendo y acariciando a sus perros.

En lo que se refiere a la mujer, que ha matado a tres de las menores —dos de ellas hijas biológicas, de apenas dos años de edad (se llevaban 10 meses)— y herido gravemente a la cuarta, era ama de casa y no señalan que eran conocedores de que tuviera un trastorno mental.

Sus publicaciones en Facebook tampoco resultan extrañas, aunque hace meses que no había compartido nada en su perfil. No obstante, algunos de sus amigos han afirmado —en declaraciones a KTVQ— que sufría una fuerte depresión posparto. Algo que habría sido confirmado por su marido, Cliff Harshman, al periódico Cowboy State Daily.

Olivia sigue luchando

Se han registrado dos campañas de recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe. La primera para ayudar al padre de las cuatro niñas (dos de una pareja anterior), Cliff Harshman. Otra en apoyo a la madre de sus dos hijas mayores, Katelynn Blackmer, que —a su vez— tiene un bebé de apenas un año fruto de una nueva relación.

Olivia, de 7 años, es la única superviviente del tiroteo. Presenta "una lesión cerebral traumática grave" y "si logra superar esto, ella y su familia tienen un largo camino por delante, con muchas incógnitas", se explica en una de las peticiones (que ya ha superado los 61.000 dólares de recaudación).

La otra campaña ya ha pasado de los 90.000 dólares. Los fondos se destinarán al funeral de las pequeñas fallecidas y los gastos que se deriven de la recuperación de Olivia, que -aun en el mejor de los casos- tendrá que enfrentarse a las secuelas de su lesión y al dolor de haber perdido a sus tres hermanas (la mayor, Brailey, de padre y madre).

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

En Sucesos

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión