
La Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales -Ucrif- de la Comisaría Local de Algeciras (Cádiz) ha llevado a cabo la detención de 12 individuos acusados de formar parte de una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de personas de origen marroquí. Este grupo trasladaba inmigrantes desde Ceuta hasta las costas de Algeciras empleando embarcaciones de recreo robadas en puertos deportivos del Campo de Gibraltar y la Costa del Sol.
Las investigaciones comenzaron en julio de 2024, cuando una embarcación de recreo fue localizada en la playa de Getares en Algeciras transportando a dos menores extranjeros no acompañados. Al verificar su procedencia, se descubrió que la nave había sido robada días antes en un puerto deportivo de la zona. Este hallazgo llevó a las autoridades a detectar un patrón de robos de embarcaciones en distintos puertos de la región, las cuales eran abandonadas posteriormente en la costa algecireña. Esto evidenció su uso para el transporte clandestino de inmigrantes.
Patrullas policiales
Para llevar a cabo los robos, la organización contaba con el apoyo de empleados de clubes náuticos, quienes facilitaban información sobre qué embarcaciones eran más idóneas para robar. También les proporcionaban acceso a los pantalanes y avisaban sobre posibles patrullas policiales para reducir el riesgo de detección. Una vez seleccionada la embarcación, otros miembros del grupo accedían al puerto y la robaban para trasladarla hasta Ceuta.
En la ciudad ceutí, en lugares apartados y de difícil acceso, los inmigrantes aguardaban el momento de embarcar. Allí se realizaba un cambio de piloto, en muchos casos utilizando menores de edad para gobernar las embarcaciones, aprovechando la menor penalización en caso de ser interceptados.
Beneficios de 180.000 euros
La Policía Nacional estima que la organización ha logrado introducir en España de manera irregular a unas 40 personas, cobrando a cada una entre 4.000 y 4.500 euros por el viaje, lo que les habría reportado beneficios de aproximadamente 180.000 euros.
Después de varios meses de investigación, en diciembre de 2024 se realizaron diversas operaciones en Ceuta, donde se arrestó a los principales miembros de la organización. Además, han detenido a dos personas más vinculadas al robo de embarcaciones en los puertos deportivos.
Como resultado de la operación, 12 personas han sido arrestadas, cinco de las cuales han ingresado en prisión provisional por orden del Juzgado número 3 de Algeciras. Asimismo, se han recuperado seis embarcaciones de recreo, que han sido devueltas a sus legítimos dueños.