Menú

Detenidos 21 'estafadores del amor' por robar 1,5 millones de euros a 70 personas

La red engañó a 70 víctimas, cuatro de ellas en Navarra, donde se han realizado dos registros.

La red engañó a 70 víctimas, cuatro de ellas en Navarra, donde se han realizado dos registros.
Conversación de 'whatsapp' de una víctima de la 'estafa del amor'. | Libertad Digital

La Guardia Civil ha detenido a 21 personas e investigado a otras cuatro en el marco de la operación ‘Fake James’, por estafar presuntamente 1,5 millones de euros mediante la conocida como "estafa del amor", una modalidad delictiva en la que se fingen relaciones sentimentales para engañar emocional y económicamente a las víctimas. En total, se han identificado a 70 personas estafadas. En Navarra, la red captó a cuatro víctimas, a quienes lograron sustraer un total de 7.500 euros. En esta comunidad se han practicado dos registros domiciliarios.

Una estafa de más de 94.000 euros

La operación comenzó tras la denuncia de una víctima que afirmó haber sido engañada por más de 94.000 euros tras creer que mantenía una relación amorosa con alguien que decía atravesar problemas económicos.

Los autores actuaban a través de una estructura perfectamente organizada. Algunos se encargaban de captar víctimas en redes sociales o por otras vías, utilizando perfiles falsos y haciéndose pasar por profesionales inexistentes. Tras ganarse la confianza de las víctimas, simulaban tener urgencias económicas para solicitar transferencias de dinero.

Empresas fantasma

Otros miembros de la red falsificaban documentos para abrir cuentas bancarias o crear "empresas fantasma". Parte del dinero obtenido se blanqueaba mediante la compra de bienes que eran enviados a países africanos, o transferido directamente al extranjero.

Durante la investigación, se realizaron siete registros en total: cinco en localidades de Madrid y dos en Navarra. Además, se han bloqueado 93 cuentas bancarias con fondos por valor de 1,5 millones de euros y se han intervenido cuatro vehículos.

La Guardia Civil recuerda la importancia de proteger los datos personales, verificar perfiles sospechosos y no enviar dinero sin comprobar previamente la identidad y fiabilidad del destinatario. También anima a denunciar cualquier caso de sospecha y conservar las pruebas (conversaciones o capturas de pantalla) para facilitar la investigación.

En Sucesos

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas