
El Tribunal de la Corona de Stoke-on-Trent (Reino Unido) ha condenado a un jubilado —de 71 años— a cuatro años y medio de prisión por los destrozos que causó la noche del pasado 17 de agosto. Walter Harrison, que se encontraba los efectos de una droga conocida como ‘polvo de mono’, prendió fuego a la ropa de cama en su casa de Churnet View (Leek) y las llamas se extendieron causando un gran incendio. El resultado: daños valorados en 100.000 libras esterlinas (más de 115.000 euros). Aunque, afortunadamente, no se registraron pérdidas personales.
La tragedia se veía venir. El fuego se originó unas horas después de que los vecinos vieran a Harrison vagando desnudo y armando escándalo por el barrio. Según relató durante el juicio el fiscal Emily Andrews, la noche de los hechos una persona llamó a la policía después de que el acusado intentara abrir la puerta de su casa. "Estaba desnudo frente a su domicilio, gritaba cosas raras y lanzaba objetos por el jardín", explicó. Dijo "algo sobre bebés" que "no entendió", añadió. Iba con su perro, que fue recogido por las autoridades —sano y salvo— al día siguiente.
El inmueble arrasado por las llamas durante la madrugada se encuentra en una calle de bungalows para personas de la tercera edad "que las necesitan", apuntó el juez. Harrison, que según su abogado no ha tenido una vida fácil y ha pasado la mayor parte del tiempo entre rejas, provocó las llamas con un mechero. La tragedia podía haber sido aun mayor. Él se declaró culpable de incendio provocado con intención de poner en peligro la vida. Se da la circunstancia de que el varón cuenta con 23 condenas por 53 delitos a sus espaldas.
¿Qué es el polvo de mono?
También conocida como ‘droga zombi’, es una sustancia sintética barata que se puso de moda hace unos años en el centro de Inglaterra. Un estimulante que acelera los mensaje entre el cerebro y el cuerpo. Causa efectos similares a los de la cocaína o el MDMA (popularmente denominado éxtasis). Puede provocar alucinaciones, psicosis o paranoia. Se han registrado casos de canibalismo y fuerza sobrehumana tras su consumo.
La ciudad inglesa de Stoke-on-Trent es una de las más afectadas por el consumo de este estupefaciente, hasta el punto de haberse convertido en una preocupación para las autoridades locales. Se asocia su proliferación en la zona al aumento de los delitos y comportamientos violentos. Un informe de la Universidad de Staffordshire destaca el "impacto enormemente negativo de la droga en los residentes y en la zona".
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.