Menú

Investigan si hay una red pedófila detrás de los abusos en guarderías de México: cinco cuidadoras detenidas por 72 casos

Las empleadas arrestadas están acusadas de violación agravada. Las revisiones médicas confirman las agresiones sexuales manifestadas por los niños.

Las empleadas arrestadas están acusadas de violación agravada. Las revisiones médicas confirman las agresiones sexuales manifestadas por los niños.
Fachada de Mi mundo de colores, la primera guardería investigada. | Google Maps

La Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua (México) ha detenido este lunes a tres trabajadoras de la Guardería Loon de Ciudad Juárez —de 42, 53 y 59 años de edad— a las que acusa de abusar sexualmente de alumnos del centro. En total, ya son cinco las cuidadoras arrestadas por su presunta implicación en al menos 72 casos de agresiones que se habrían perpetrado en cinco escuelas infantiles de la zona, en la frontera con Estados Unidos. Contra otra empleada más pesa una orden de aprehensión que no se ha podido ejecutar, por los mismos hechos.

A todas ellas, se les acusa de violación agravada. Los pequeños afectados —de entre 1 y 4 años— han manifestado que han sido objeto de "tocamientos de índole sexual" y los informes médicos que han facilitado los facultativos que han revisado a los menores acreditan "introducciones de dedos vía genital y anal", según señala el comunicado emitido por la agencia. Además, el organismo apunta que los niños con un lenguaje más desarrollado han explicado que los mencionados abusos se habrían cometido en las instalaciones de las escuelas infantiles.

¿Hay una red pedófila detrás?

La Fiscalía investiga si detrás de estos hechos hubiera una red de pornografía infantil que se estuviera sirviendo de las guarderías de Ciudad Juárez para sus fines. De ahí que se hayan efectuado numerosas diligencias en los centros afectados. Hasta el momento se han realizado 219 revisiones médicas y psicológicas entre los alumnos de las cinco guarderías (Mi mundo de colores, Loon, Niñito Jesús, Mi pequeño tambor y EBDI) y se han abierto 72 carpetas de investigación (expediente que contiene todos los registros y pruebas del caso, desde la denuncia hasta que concluye) que han dado lugar a las 6 órdenes de arresto mencionadas (una sin ejecutar por amparo).

En estos momentos, hay cinco detenidas. Rosa Iveth V.G., a la que se considera "presunta responsable" de los 34 casos de Mi mundo de colores, se encuentra en prisión preventiva. Los tres nuevos arrestos de Loon se suman al de su compañera Lourdes Z. M., que se encuentra en prisión preventiva, por otros 15. Teresa Johana T. E., de Mi pequeño tambor, está en prisión preventiva por otros 2. Y, a estas, hay que sumar la orden no ejecutada de una trabajadora de Niñito Jesús, a la que se vincula a dos casos de abuso más.

El escándalo saltó en marzo

El pasado 10 de marzo, la agencia informó de la detención de Rosa Iveth V. G. (de 22 años), empleada de la guardería Mi mundo de colores y presunta responsable de los abusos sexuales a una niña de 3 años entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, en el interior de la escuela infantil de la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez.

A raíz de este caso, se realizaron revisiones médico -psicológicas a 68 menores del centro de entre dos y cuatro años de edad y los expertos consideraron que había indicios suficientes en al menos 19 de los casos estudiados, que —además— apuntaban a "la posible participación de diversas personas por diversos delitos de orden sexual y maltrato infantil".

Un mes más tarde, el 10 de abril, la agencia daba cuenta de la detención —el día antes— de una trabajadora de otra escuela infantil (Teresa Johana T. E., de 21 años) por hechos similares. "Medios probatorios", dice la nota, establecen que habrían ocurrido "entre los días 13,18 y 19 de marzo del año en curso, aprovechándose de su empleo" en Mi pequeño tambor.

Después llegaron los arrestos de las empleadas de Loon, y no se descarta que haya nuevas aprehensiones próximamente. De los 72 expedientes abiertos hasta el momento, "la mayoría son por delitos de orden sexual" aunque "también hay unos pocos por maltrato infantil", ha explicado la fiscal especial en Atención a Mujeres, Wendy Chávez Villanueva.

Conexiones entre las guarderías

Se da la circunstancia de que hay una persona que conecta al menos dos de las guarderías implicadas en los presuntos abusos sexuales a menores. Se trata una mujer llamada Alma Belén Torres Vázquez que, según publica el diario Norte Digital, no aparece como propietaria en los registros pero sí como apoderada legal de dos de los centros: Mi mundo de colores y Mi pequeño tambor.

Torres Vázquez incluso dio una rueda de prensa —el pasado 14 de marzo— en la que defendió el historial del primero (en el que se han registrado la mayor parte de los casos investigados), llegando a destacar su completo sistema de videovigilancia (compuesto por 48 cámaras) y sus rigurosos de sus procesos de selección de personal (con pruebas psicológicas, médicas, capacitaciones periódicas y certificaciones oficiales).

Guarderías subrogadas del IMSS

El medio subraya la ausencia de declaraciones por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sobre el sistema subrogado de escuelas infantiles de Juárez, su posible responsabilidad en los hechos que se están investigando y cómo se concedieron las concesiones para gestionar las mencionadas guarderías, destinadas a hijos de trabajadores de ambas instituciones. Otra de las cosas que tienen en común.

Sin duda, no parece baladí el hecho de que todas las guarderías investigadas estén afiliadas al IMSS. Hace tan sólo unos meses, su director visitaba las instalaciones de Loon. "Una estancia que es parte del programa de ampliación de los Centros de Bienestar Infantil", señalaba el instituto en su perfil de Instagram. No encontramos, sin embargo, ninguna publicación sobre los presuntos abusos sexuales a menores registrados en al menos cinco centros infantiles subrogados.

El precedente de Techo Comunitario

Basta hacer una búsqueda en la página web de la Fiscalía General del Estado para comprobar que no es la primera web que una empleada de una guardería es detenida por delitos de abuso sexual a menores en un centro de Juárez. Cabe recordar el caso de Naomy Yamile R. P., una educadora de la escuela Techo Comunitario AC que fue arrestada por violación agravada y maltrato infantil en 2024.

La mujer llegó a sumar nueve causas penales por los mismos delitos, perpetrados en el centro ubicado en la colonia Toribio Ortega. En este caso, también se trataba de una escuela infantil —o estancia, como la llaman en México— subrogada (afiliada al IMSS). La directora del centro fue sancionada por no actuar cuando empezaron a llegar las primeras denuncias (se registraron 26), un año antes de que la maestra fuera vinculada al proceso.

Según El Imparcial, la directora contaba con un total de 36 abogados para su defensa. Motivo por el que una de las madres de los menores que habrían sido abusados señaló que podría haber una importante red criminal detrás del asunto. Los medios locales apuntan además los intereses que hay siempre detrás de estas concesiones, muchas veces vinculadas a familiares de políticos y grandes donaciones.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Sucesos

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad