
La Policía Nacional ha detenido en Alcorcón (Madrid) a dos hermanas de 21 y 19 años acusadas de crear una "academia de la yihad" dirigida a otras mujeres musulmanas con el pretexto de enseñar el Corán.
Las dos mujeres nacidas en España se adentraron en el radicalismo a pesar de que su familia – de origen marroquí – no comparte la visión extremista de la religión y está integrada en el municipio. La mujer de 21 años apuntó al ser detenida, una relación sentimental anterior como acercamiento el ideario yihadista de forma progresiva. Los investigadores no han concretado este dato, pero sí indagan sobre las relaciones virtuales que mantenían con otros detenidos de perfil yihadista en España.
La estructura virtual no requería de financiación, ya que utilizaban sus teléfonos móviles a través de Whatsapp y Telegram. En esta última red mantenían un grupo de mil participantes donde mostraban una visión radical de la religión, justificando la yihad, como primer escalón para la captación de otras mujeres. La detenida de 21 años usaba también Tiktok e Instagram, para mostrarse como una persona predispuesta a morir por la yihad antes de pasar al contacto directo con los perfiles.
Las dos mujeres crearon presuntamente una "compleja estructura de ingeniería social donde, bajo el pretexto de enseñar religión, adoctrinaban a otros fieles musulmanes", según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa. Esta plataforma virtual operaba de forma similar a una academia de la yihad, se dirigía principalmente al adoctrinamiento de mujeres, según han constatado los investigadores de la Comisaría General de Información (CGI). Las detenidas tomaban estrictas medidas de seguridad para evitar que los servicios policiales las detectasen conscientes de su actividad terrorista.
Detenidas dos hermanas veinteañeras por crear una 'academia de la yihad' dirigida a otras mujeres en Alcorcón (Madrid) pic.twitter.com/hJIOcR5Iwx
— Libertad Digital (@libertaddigital) May 30, 2025
La investigación comenzó en 2024 al detectar perfiles en redes sociales donde se difundían materiales radicales y violentos de corte yihadista. La operación, enmarcada en un delito de adoctrinamiento terrorista – desarrollada por agentes de la Comisaría General de Información, ha contado con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Madrid y ha sido dirigida por Juzgado Central de Instrucción número Seis y la Fiscalía de la Audiencia Nacional – , ha desarticulado una "compleja red virtual donde se inoculaba la ideología pro yihadista de Estado Islámico hacia otras mujeres musulmanas", según ha informado la Policía Nacional.
Se ha registro el domicilio que compartían estas dos hermanas, donde se ha intervenido numeroso material electrónico y documentación que está siendo ahora analizado por los especialistas.
Las dos mujeres fueron puestas a disposición judicial este jueves, decretando el Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional el ingreso en prisión provisional de una de ellas, la de 21 años, y la libertad con medidas cautelares de la otra mujer de 19 años.
Ensalzan la violencia
Aunque no han detectado disposición para cometer ninguna acción criminal, las detenidas "fantaseaban" con unirse a la yihad. "Cumplían el rol que Estado Islámico asigna a las mujeres de centrarse en el adoctrinamiento".
Las arrestadas normalizaban comportamientos y comentarios vinculados con el terrorismo yihadista de corte islamista, manifestando su intención de hacer la Yihad, llegando incluso una de las arrestadas a ensalzar la agresión violenta perpetrada a seis mujeres en el metro de Barcelona en febrero del presente año, resultando una de ellas gravemente herida.
Las arrestadas accedían a los repositorios afines a la organización terrorista Estado Islámico (DAESH), donde consumían publicaciones que facilitan el adoctrinamiento y la capacitación de individuos a grupos terroristas, y las publicaban a través de sus perfiles en las redes sociales.