
Déficit público

El déficit público (déficit fiscal o déficit presupuestario) es la magnitud que refleja la diferencia entre gastos realizados por el Estado en relación a los ingresos no financieros en un determinado período (normalmente un año). En el caso español, cuando se habla de déficit público se hace referencia al déficit del conjunto de las administraciones públicas (Estado, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos). El criterio que sigue la contabilidad nacional para determinar el déficit es un criterio de obligaciones contraídas.


La Seguridad Social tiene el mayor agujero de todos los sistemas de pensiones europeos
El Instituto de Juan de Mariana alerta: su deuda se ha quintuplicado y su déficit real ronda los 45.000 millones.

Hoy es el Día de la Deuda: el Estado vive a crédito desde el 30 de noviembre hasta fin de año
Advertencia del Instituto Juan de Mariana: España es el segundo país europeo que más ha elevado su deuda desde 2019.

Sánchez alardea de haber reducido el déficit tras haberlo disparado en 363.265 millones de euros
LM publica cómo según Sánchez, el déficit público ha dejado de ser un problema. Lo dice cuando no ha cumplido con el déficit marcado por la UE.

Sánchez alardea de haber reducido el déficit tras haberlo disparado en 363.265 millones de euros
Según Sánchez, el déficit público ha dejado de ser un problema. Lo dice cuando no ha cumplido con el déficit marcado por la UE.

La tormenta perfecta de la economía española: ingresos, gastos y déficit
El problema de las cuentas públicas no es de ingresos, sino de unos gastos exponenciales, que se han tratado de sostener con unos ingresos coyunturales derivados de la inflación.

La deuda desde que gobierna Sánchez ya alcanza los 8.400 euros por persona
Es imprescindible reducir el gasto ineficiente y devolver a los ciudadanos la recaudación extra que el Gobierno está consiguiendo gracias a la inflación.

¿Está todo tan mal?
Como español, me avergüenzo; no sé ustedes. Y que estemos avergonzados, tampoco es bueno. Y esto, es una simple muestra de cómo estamos…

El déficit de la Seguridad Social ya le cuesta 2.500 euros en impuestos al trabajador medio
Las transferencias están enmascarando un déficit que ha aumentado en 60.000 millones a lo largo de los últimos años.

El sector público ingresa y gasta casi un 30% más que antes de la pandemia
Estado, CCAA y Seguridad Social ingresan y gastan unos 60.000 millones de euros más en el primer semestre de este año que en el mismo de 2019.