Menú

Mazón anuncia un estudio sobre la necesidad de ampliar los aeropuertos de Valencia y Alicante

El informe demostrará las oportunidades y beneficios para el desarrollo económico y social de la Comunidad Valenciana.

El informe demostrará las oportunidades y beneficios para el desarrollo económico y social de la Comunidad Valenciana.
Carlos Mazón en la inauguración de la nueva base de EasyJet en el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández. | Generalidad Valenciana

El turismo en la Comunidad Valenciana está en auge. Tanto Las Fallas como la Semana Santa han sido la antesala de una prometedora temporada turística. En ambas ocasiones, la ocupación hotelera ha rozado el 80%, y desde el inicio de la actual legislatura, la Generalidad está comprometida con mantener esta tendencia positiva. Es por ello que abogan, una vez más, por la ampliación de sus aeropuertos.

El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha aprovechado la inauguración de la nueva base de Easyjet en el aeropuerto de Alicante-Elche-Miguel Hernández para anunciar que la Generalidad, junto a las Cámaras de Comercio de la región, presentará a finales de abril o principios de mayo el estudio de impacto y necesidad de la segunda pista de este terminal aéreo y la ampliación del Aeropuerto Internacional de Valencia-Manises. Una iniciativa que se realizará "desde el rigor y la profesionalidad".

En su declaraciones, Mazón ha defendido que la capacidad turística de la Comunidad Valenciana "está fuera de toda duda", y que no pueden permitirse "dejar de ser ambiciosos", por lo tanto, trabajaran en "justificar, motivar y razonar" esta necesidad. Y aunque el Gobierno de Sanchez lo considera "completamente innecesario", porque, según afirman, tiene la capacidad suficiente para el tráfico anual que manejan estos aeropuertos, los datos vaticinan un pronto alcance del límite de 19 millones de pasajeros.

El presidente destaca que el turismo de la región "está volviendo a la Champions League y por eso hay que cuidarlo" y exigir unas condiciones de igualdad con el resto de autonomías. Ha recordado que hay otros aeropuertos en España con 13 millones de pasajeros que ya cuentan con segunda pista mientras que el de Alicante, con más 16 millones de pasajeros "sigue sin tenerla". Junto con la segunda pista del Aeropuerto de Alicante-Elche-Miguel Hernández, el estudio justificará la necesidad de ampliar el Aeropuerto de Valencia-Manises "para que muchos otros destinos puedan seguir mirando a la Comunidad Valenciana".

El informe demostrará tanto las opciones de crecimiento derivado de poner en marcha dichas infraestructuras, como todas las opciones que "desgraciadamente" han perdido o acabarán perdiendo. Mazón ha recordado que esta no es una "reivindicación local", sino que es "una necesidad de país y de competitividad", por ello apela a la unión de todas las fuerzas políticas, económicas y sociales para desarrollar esta iniciativa tan necesaria para el futuro de la región.

Además, el jefe autonómico ha puesto en valor la "fiabilidad y atractivo" de la Comunidad Valenciana para las inversiones sin tasa al turismo y un sector profesional que apuesta por "un modelo sostenible y respetuoso con el entorno".

Nueva base de EasyJet

La recién inaugurada base de la compañía EasyJet en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández contará con tres aviones, 22 rutas europeas y generará cerca de 100 puestos de trabajo directos entre pilotos y tripulantes. Esta es la cuarta sede de la aerolínea en nuestro país.

La base estará operativa de marzo a octubre, y unirá Alicante con diez nuevas conexiones con ciudades como Birmingham, Southampton, Zúrich, Nantes, Praga, Newcastle, Lille, Belfast City, Lyon y Niza. De esta manera, sumadas a las rutas ya existente, EasyJet ofrece 1,5 millones de asientos en Alicante para esta temporada de verano.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas