
El puerto de Castellón ha dado hoy la bienvenida al primer crucero del año, el buque de lujo 'Seven Seas Splendor', de 224 metros de eslora, de la naviera americana Regent Seven Seas y operado por la empresa consignataria Marmedsa.
Con capacidad para 750 pasajeros y 542 miembros de tripulación, 'Seven Seas Splendor' ha atracado a las ocho de la mañana en el muelle de cruceros y es el primero de los cuatro que se prevé recalen en 2024 en Castellón hasta sumar en total las once escalas previstas para los dos próximos años, y que permitirán que más de 8.000 turistas conozcan la singularidad del territorio.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha celebrado que "Castellón empieza a estar en el mapa de los cruceros, muy importante para la interacción puerto ciudad y por la repercusión y el impacto económico de la industria crucerística para el conjunto de la provincia".
En este sentido, el máximo representante de la Autoridad Portuaria ha destacado que "la especialización de Castellón en el mundo de los cruceros de lujo y su buen posicionamiento a nivel mundial en este sector está atrayendo la mirada de muchas touroperadoras".

Así, Ibáñez ha explicado que "se abre una nueva etapa en la que Castellón va a centrar la atención de un tipo de crucero específico, un crucero de lujo, de tamaño mediano, en el que los pasajeros, lejos de la masificación de los grandes cruceros, buscan disfrutar de experiencias como las veinte excursiones programadas para hoy a diferentes municipios de la provincia".
Por último, el responsable del Puerto de Castellón ha celebrado que hoy se están recogiendo los frutos de estos meses de trabajo, al tiempo que ha agradecido a la Fundación de PortCastelló el esfuerzo y la labor realizada. Además, ha resaltado el importante impacto económico para la provincia que tendrán las paradas del crucero en la ciudad.
Excursiones
El programa de actividades incluye un total de veinte excursiones a diferentes pueblos de la provincia como Morella, Peñiscola, Vall de Uxo, con un recorrido por las grutas de San José, Vilarreal, con la ruta de la naranja, una visita al museo de Vilafamés, que ha abierto sus puertas hoy lunes adrede para dar la bienvenida a los cruceristas, o participar en una masterclass de paella en el Mas Dels Doblons en Almazora.
Con salida desde Barcelona y con última parada en Civitavecchia (Roma), este buque de lujo, que cuenta con un total de 353 habitaciones, permanecerá todo el día hasta su partida hacia el puerto de Alicante.