
El Gobierno del Cambio, como se designa el actual ejecutivo de la Comunidad Valenciana, inició su andadura con la clara convicción de unir las diferentes fuerzas políticas en beneficio de la región y todos sus ciudadanos. Por ello, el presidente de la Generalitat, aboga por dejar a un lado las ideologías para escuchar las ideas "vengan de quien vengan" para "hablar de lo que les interesa a los valencianos".
Con este fin, Carlos Mazón puso en marcha las rondas de diálogo con todos grupos parlamentarios para aunar esfuerzos en los asuntos clave para la Comunidad Valenciana como la financiación autonómica, las inversiones del Estado, el agua, la renovación de los órganos estatutarios y el derecho civil valenciano. En esta ocasión ha sido el turno del representante de Compromís, Joan Baldoví, que aceptó reunirse con el presidente por primera vez en los 10 meses de vida de la legislatura.
En dicho encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, Baldoví y Mazón mostraron coincidencias en lo que se refiere a la Ley de Trato Justo, que plantea un nuevo sistema de financiación autonómica e incluye la posibilidad de un fondo de nivelación hasta que se apruebe. En este aspecto, el jefe autonómico subrayí el consenso con el dirigente de Compromís para instar al Gobierno de Sánchez a revertir la infrafinanciación que sufre la Comunidad Valenciana y solicitar un fondo de nivelación mientras no se reforme el sistema de financiación autonómica "porque ya está bien de ser siempre la comunidad peor financiada de España".
Del mismo modo, Mazón señala la necesidad de impulsar el derecho civil valenciano, tanto en Las Cortes como en el Congreso de los Diputados. Igualmente, ofreció al representante de la oposición desbloquear los órganos estatutarios "para seguir promoviendo nuestro autogobierno".
En materia hídrica, una de las preocupaciones más acuciantes de la región, Mazón reiteró la invitación a Compromís para sumarse a la Mesa del Agua de la Comunidad y agradeció a Joan Baldoví su disposición a estudiar esta iniciativa "que aborda las necesidades hídricas de nuestro territorio desde el rigor, el diálogo y el consenso", tras entregarle la propuesta.
Tras el encuentro, el presidente manifestó que "a pesar de estar en el antagonismo político" puedan llegar a acuerdos y avanzar en algunas materias claves para la Comunidad Valenciana.
Una de cal y otra de arena
Por su parte, Joan Baldiví calificó el encuentro como "Una seca i una remullà" (una de cal y una de arena), puesto que, a pesar de las coincidencias en ciertos asuntos, como la ley para la financiación o la tramitación de la ley de Accesibilidad Universal, un proyecto que quedó pendiente de aprobar la legislatura pasada y que estaba "ampliamente debatida con las entidades"; también han surgido discrepancias sobre las leyes presentadas por PP y VOX –formaciones de la Generalitat– y la renovación de los órganos estatuarios, además de la falta de acuerdo en educación y en temática de servicios sociales.