
La portavoz de Empleo del PP en Las Cortes, Candela Anglés, destaca los logros del actual Consell en materia de creación empleo tras "años de mala gestión y resultados negativos de los gobiernos anteriores del Botánic" (PSPV-Compromís). Además, critica que la Comunidad Valenciana "sea también la más infrafinanciada por el Gobierno de Sánchez en promoción del empleo: casi cien euros menos por persona que la media nacional".
La diputada popular afirma que en los últimos meses, la Comunidad lidera la creación de empleo con los mejores datos desde 2008. Por contra, asegura que "durante la etapa del Botánic, la Comunidad Valenciana se situó a la cola en el cumplimiento de los objetivos de empleo a nivel nacional".
"La gestión del empleo bajo el gobierno de Ximo Puig fue un desastre. Llegamos a ocupar los últimos puestos en el ranking de autonomías en el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno, lo que nos penalizó gravemente en la asignación de fondos para políticas de empleo", asevera.
Sin embargo, la representante del PP sostiene que desde que Carlos Mazón asumió la presidencia de la Generalidad, "la situación ha cambiado radicalmente". "Con Mazón al frente, la Comunidad Valenciana se ha convertido en líder nacional en la creación de empleo. Hemos logrado una caída del paro mes tras mes, alcanzando las mejores cifras de empleo desde 2008".
A nivel estatal, denuncia la constante infrafinanciación de la Comunidad Valenciana por parte del Gobierno de Sánchez: "Una vez más, somos la comunidad autónoma más infrafinanciada. Recibimos casi cien euros menos por desempleado que la media nacional, mientras que otras autonomías, como Cataluña, reciben más del doble por persona".
En contraposición, el ejecutivo de Carlos Mazón destina 1.438,39 euros por desempleado en 2024, cien euros más que en 2022, como muestra de su compromiso con la creación y el mantenimiento del empleo, subraya.
Anglés reitera la apuesta de la Generalidad "por políticas públicas de empleo eficaces y honestas, con un enfoque en la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad". "Mientras que las políticas del Botánic fueron una ruina para los valencianos, el gobierno del cambio está demostrando que, con una gestión responsable y enfocada en resultados, se puede generar empleo de calidad y mejorar la vida de la ciudadanía", insiste