Menú

Los aliados toman Um Qasar y la península Al Fao al sur y bombardean Mosul al norte de Irak

En el norte, la coalición ha bombardeado esta madrugada Mosul, último bastión de Sadam antes del Kurdistán iraquí.

(Libertad Digital) La Artillería recibió la orden de entrar en combate este jueves. Las tropas estadounidenses y británicas han tomado ya el control de la ciudad fronteriza de Um Qasar y la península Al Fao, las dos salidas al mar iraquíes. Desde aquí y según han anunciado mandos norteamericanos, dos columnas avanzan hacia Basora y hacia el norte, dirección Bagdad. Con este enclave seguro, podrían desembarcar tropas aliadas situadas en el Golfo. Mientras esto sucedía al sur del país entrada ya la noche del jueves, se producía el segundo bombardeo sobre Bagdad a las siete de la tarde, hora española (dos horas más en irak). El ataque se centró en los edificios del régimen, de igual manera que los primeros ataques de la madrugada del jueves. Los intensos bombardeos alcanzaron al menos a varios edificios oficiales situados a la orilla izquierda del río Tigris. El Ministerio de Información, el de Planificación, la televisión estatal y el centro de los servicios de Inteligencia pueden haber sido destruidos. Según TVE, el Ministerio de Información y el centro de prensa han sido alcanzados. Otras informaciones aseguran que el edificio del ministerio de Planificación es pasto de las llamas. La acción fue coordinada con los bombardeos intermitentes sobre el sur de Irak y los primeros combates de artillería. La ofensiva terrestre. Según fuentes cercanas al régimen citadas por la agencia EFE, durante los primeros bombardeos de la madrugada pasada, la casa de una de las mujeres de Sadam Husein fue alcanzada. En ella residen la mujer y dos de las hijas, viudas de los yernos decapitados por Sadam tras huir del país y regresar con falsas promesas. Las mismas fuentes han asegurado que han salido ilesas.

La artillería estadounidense comenzó también un ataque contra posiciones iraquíes cercanas a la ciudad de Basora, a unos 400 kilómetros al sur de Bagdad. Por otro lado, la televisión árabe "Al Arabia" informó de que una negra columna de humo sale del campo de petróleo de Al Rumaila, cerca de esta ciudad también, a unos 50 kilómetros de la frontera con Kuwait. Momentos antes, fuerzas de EEUU e Irak protagonizaron el primer combate terrestre de la guerra en las proximidades de la frontera entre Irak y Kuwait, según ha informado el diario The New York Times. Una patrulla de vehículos blindados de la Infantería de Marina de EEUU encontró y destruyó dos vehículos blindados iraquíes. Los vehículos de los Marines, del tipo LAV-25, usaron ametralladoras pesadas de 25 milímetros capaces de perforar blindajes y misiles anticarro TOW. Por ahora no se tienen informaciones de bajas en ese enfrentamiento, que se habría producido a las 13.57 GMT, según el diario.

La información sobre el combate en tierra que acabó con dos vehículos iraquíes llegó muy poco después de que se anunciara que la artillería estadounidense ha comenzado a disparar sobre posiciones iraquíes. Obuses autopropulsados y lanzacohetes múltiples SLCM de la Tercera División de Infantería iniciaron una cortina de fuego que, según dijo el jefe de la unidad, general Bufourd Blount, iba a marcar el comienzo de la guerra terrestre que se libra en estos momentos. Con anterioridad, las tropas aliadas en la frontera de Kuwait había recibido la orden de que entrarán en combate de forma inminente. Estados Unidos y el Reino Unido tienen destacados más de 150.000 soldados en el desierto de Kuwait.

Entrada ya la tarde del jueves, infantes de marina británicos tomaron la estratégica península de Al Fao, según ha informado The Guardian. Esta estratégica posición para la explotación petrolífera iraquí une el canal de Shatt Al Arab (donde se juntan el Tigris y el Eúfrates) con la frontera iraní. La aviación aliada había bombardeado el sur de Irak para limpiar de posiciones iraquíes el avance por tierra. A estos bombardeos ha respondido el régimen iraquí con el lanzamiento de nueve misiles sobre Kuwait, sin que se haya informado de los daños producidos. Fuentes del Ejército americano han confirmado que soldados iraquíes han incendiado algunos pozos petrolíferos en el sur de Irak, según informa CNN y apuntó en la tarde de este jueves el secretario de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld.

Por otro lado, el Parlamento de Turquía ha aprobado este jueves la solicitud del Gobierno para ceder el uso del espacio aéreo nacional a los aviones norteamericanos y británicos y el envío de tropas turcas al exterior. Con 332 "síes", 202 "noes" y una sola abstención los diputados respaldaron la demanda presentada por el propio primer ministro, Rece Tayeb Erdogan. Mientras, el Ejército iraquí disparó en la tarde de este jueves otros nueve misiles contra las tropas estadounidenses desplegadas en el vecino Kuwait, cerca de la frontera. El impacto de los misiles fue de tal magnitud que pudo sentirse un verdadero temblor de tierra. Como había ocurrido algunas horas antes, los soldados estadounidenses se pusieron las máscaras antigás y se enfundaron los trajes contra armamento biológico. A lo largo del día habían sido disparados otros seis proyectiles contra las tropas estadounidenses, dos de los cuales fueron interceptados por "Patriot" norteamericanos.


Madrugada del jueves, los primeros bombardeos

El secretario de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld, ha explicado que el ataque con misiles contra Bagdad efectuado a las 03,35 horas de la madrugada del jueves en España alcanzó "instalaciones de importancia del liderazgo iraquí". Según Rumsfeld, "los días del régimen del presidente Sadam Husein están contados" y animó a los soldados iraquíes a deponer las armas y no luchar por un Gobierno "condenado". El ataque contra Irak se inició a las 03.30 hora española, noventa minutos después de que concluyera el ultimátum, con el lanzamiento de más de cuarenta misiles "Tomahawk" disparados desde cuatro buques y dos submarinos estadounidenses situados en el Mar Rojo y el Golfo Pérsico. En Bagdad fueron lanzadas bombas de precisión por cazas "invisibles" F117-A. El objetivo de este primer bombardeo, según la cadena británica de televisión SKY NEWS, estuvo dirigido contra cinco líderes iraquíes que estarían cerca de Bagdad. Según el régimen iraquí, el ataque ha dejado un saldo de un civil muerto y diez heridos.

Tres horas después del ataque, a las 06.30 hora española, Sadam Husein apareció en la televisión oficial iraquí, se supone que desde uno de los búnqueres de alguno de sus palacios, para pedir a los iraquíes que "aprieten el gatillo" en defensa de su país. Con gafas, algo nunca visto y que suscita sospechas en el Pentágono, y vestido con un uniforme militar, el dictador ha leído un discurso lleno de tópicos, que incluso podía haber grabado días atrás. El portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, ha explicado que Estados Unidos no está todavía seguro de la autenticidad del mensaje televisado del dirigente iraquí, Sadam Husein, difundido la pasada madrugada. La televisión estatal iraquí mostró poco después del final de los primeros bombardeos estadounidenses sobre Bagdad a Sadam Husein instando a su pueblo y a los árabes a resistir y prometió la victoria. "El diablo será derrotado", "resistiremos a los invasores", declaró Sadam Husein en este discurso difundido por la cadena de televisión de la juventud, que calificó a Estados Unidos de "tirano del siglo".

Pero lo cierto es que el Ejército de Irak respondió a las bravatas de su presidente y le ha hecho caso, lanzando misiles contra Kuwait. Los iraquíes dispararon seis o siete piezas de artillería. Los cuatro primeros, del tipo "Al-Samud" (de alcance medio), han impactado en la desértica región de Mutlaa sin causar víctimas. Otros tres, del tipo "Scud", han sido interceptados por baterías "Patriot" estacionadas en la base estadounidense de New Jersey, en Kuwait. La ONU prohibió a Irak la tenencia de este armamento, que Sadam no declaró en sus informes. Irak dice que no tiene ese tipo de misiles y que solo ha utilizadfo Al-Samud. Ante el riesgo de que Irak decida también tomar represalias contra Turquía, su vecino del norte, la OTAN anunció que ha reforzado sus capacidades militares para defender a este país, el único musulmán integrado en su seno.

Además, en respuesta a la arenga de Sadam Husein, el Ejército iraquí disparó dos obuses de mortero contra el territorio que controlan los kurdos en el norte del país, aunque no ha podido confirmarse hasta el momento que hayan alcanzado su objetivo, según informa la cadena CNN. La CNN informa también de que unos seis tanques iraquíes se han apostado en las montañas de los alrededores de las posiciones kurdas, cerca de la ciudad de Kirkuk, muy rica en petróleo. El comandante de la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK) en la zona, Ibrahim Osheed, aseguró también que han podido contar hasta 40 misiles disparados contra la ciudad de Saidan. "Parece que los iraquíes tienen miedo de ser atacados por los kurdos, por eso hacen estas cosas para intentar imponerse", afirmó.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro