Menú

Los bancos y cajas ganaron un 9,3 por ciento más en el primer semestre

Las entidades de depósito españolas –bancos, cajas y cooperativas de crédito-ganaron en el primer semestre del año un 9,3 por ciento más, al tiempo mejoraron su solvencia, gracias al aumento de la actividad de la economía nacional y al descenso de la incertidumbre en el contexto internacional, según el Banco de España.

LD (EFE) Esta mejora ha sido posible, según el análisis del Banco de España, gracias a que las entidades han aumentado el control de sus gastos de explotación, las dotaciones y saneamientos han disminuido, los resultados extraordinarios han aumentado y los mercados bursátiles se han recuperado.
 
Sin embargo, según explica el organismo supervisor en su "Informe de Estabilidad Financiera", los bajos tipos de interés, la fuerte competencia existente y el gran aumento del crédito hace que persistan los riesgos a medio plazo y plantean "importantes retos" a las entidades, tanto en términos de eficiencia como de control y gestión de riesgo.

En cuanto a la evolución del riesgo bancario, el Banco de España asegura que, a pesar del aumento del crédito, los activos dudosos se han estancado –tras el crecimiento que experimentaron en 2002 por el impacto de la crisis argentina– y la morosidad ha seguido bajando , especialmente en los créditos concedidos al sector privado. El riesgo de mercado en el sector bancario ha disminuido debido a la recuperación de las bolsas y a la caída de la volatilidad, al tiempo que han aumentado las plusvalías latentes después de varios años de descenso ininterrumpido.

El Banco de España destaca que en el primer semestre del año las entidades de depósito españolas han mejorado su nivel de solvencia hasta el 10,5 por ciento, cifra que mide la relación entre los recursos propios y los activos de riesgo. Este ligero aumento, de sólo dos décimas, ha sido posible gracias al crecimiento de los recursos propios totales de las entidades con respecto a los requerimientos.


Temas

0
comentarios