Menú

Las familias aumentan su endeudamiento pero también su patrimonio

El crédito a las familias aumentó un 15,5 por ciento entre enero y junio –frente al 15 por ciento que creció en el semestre anterior–, lo que unido al avance más moderado en su renta provocó un alza de su tasa de endeudamiento, que se situó en el 87 por ciento. Sin embargo, hay que recordar que este endeudamiento ha permitido a los hogares incrementar su patrimonio.

LD (EFE) El Banco de España reconoce que el buen momento de la actividad inmobiliaria es el causante del fuerte crecimiento del crédito, ya que se beneficia del incremento sostenido del empleo, el continuado descenso en los tipos de interés y el fuerte crecimiento del precio de la vivienda. Este último aspecto ha permitido a los hogares españoles aumentar su patrimonio, aunque el Banco de España advierte de que sus mayores niveles de endeudamiento les hacen más vulnerables a cualquier cambio.

Durante la primera mitad del año, el crédito a las familias aumentó un 15,5 por ciento –frente al 15 por ciento que creció en el semestre anterior–, lo que unido al avance más moderado en su renta provocó un alza de su tasa de endeudamiento, que se situó en el 87 por ciento. En el caso de la financiación recibida por las empresas, el crecimiento fue más moderado, pues aumentó un 13,6 por ciento, sobre todo por el aumento de las pymes, y al término de junio su nivel de endeudamiento se situó en el 381,9 por ciento.

Temas

0
comentarios